EL PSOE PROMETE GARANTIZAR POR LEY LA UNIVERSALIZACION DE LA SANIDAD PUBLICA
- El programa de sanidad de los socialistas prevé la creación de un servicio de Enfermería Domiciliaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE aprobará la próxima legislatura, si gana las elecciones, una "Ley de Universalización del Aseguramiento Sanitario Público", para garantizar esta asistencia gratuita a todos los ciudadanos, según se recoge en el programa electoral de sanidad del PSOE, al que tuvo acceso Servimedia.
Mediante esta ley, los socialistas quieren "garantizar de derecho lo que ya es un hecho para casi el cien por cien de la población española: el aseguramiento sanitario público individualizado". Este capítulo del programa de sanidad del PSOE busca una contraposición con las ofertas programáticas del PP en este área, que abren las expectativas de la sanidad privada.
Entre los compromisos electorales del PSOE para la próxima legislatura, figura también el de "flexibilizar" por ley las condiciones de apertura de nuevas farmacias en zonas urbanas muy pobladas.
El programa prevé, asimismo, la creación de un servicio generalizado de Enfermería Domiciliaria, especialmente pensado para la tecera edad.
Los socialistas creen que la salud dental constituye uno de los éxitos mayores de la medicina preventiva de la época actual, y por ello prometen extender los servicios dentales a todos los niños entre siete y catorce años.
En el capítulo de gestión de la sanidad pública, defienden una reforma de la organización del Sistema Nacional de Salud, que contemple una "reforma real entre la autoridad sanitaria que financia, planifica y evalúa los servicios sanitarios públicos, y las organizacioes públicas proveedoras de los servicios, tanto hospitalarios como de atención primaria".
Respecto al médico de cabecera, el PSOE ofrece dotar a este colectivo de "mayor autonomía organizativa y profesional" y mejorar los procedimientos de elección de médico, incentivando la continuidad y la atención a las necesidades particulares de los pacientes.
Otras ofertas electorales en materia de sanidad pública son la puesta en marcha del denominado Sistema de Quejas y Reclamaciones para los pacientes y amiliares (con una línea telefónica 900 para facilitarlo), publicación de guías de servicios para cada núcleo importante de población y revisión de la Carta de Derechos de los Pacientes del Sistema Nacional de Salud.
Por último, el programa incluye de nuevo el compromiso de aprobar la ampliación de la ley del aborto frustrada en la pasada legislatura por PP, CiU y PNV.
A modo de resumen, el programa asegura que los dos grandes objetivos del PSOE en materia sanitaria para la próxima legislatura so: "mejorar la salud de todos, luchando contra las desigualdades en salud, y garantizar un sistema sanitario público de calidad".
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1996
JRN