EL PSOE TUVO EN 1992UNOS INGRESOS SUPERIORES A LOS GASTOS EN 1.362 MILLONES DE PESETAS

- Fernández Marugán calificó de austero el pasado ejercicio y destacó la reducción del gasto

- La deuda del PSOE asciende a más de 7.900 millones

- Espera que los otros partidos aporten al Tribunal de Cuentas la misma información que los socialistas

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Asuntos Económicos del PSOE, Francisco Fernández Marugán, presentó hoy en el Tribunal de Cuentas la contabilidad detalada del partido socialista en el ejercicio de 1992, que refleja unos ingresos superiores a los gastos en 1.362 millones de pesetas.

Fernández Marugán, que ofreció una rueda de prensa para explicar el contenido del cierre económico del PSOE relativo a 1992, calificó el presupuesto de austero y destacó la reducción del gasto sobre las previsiones iniciales, pasando de los 3.900 millones fijados en un principio a 3.300 millones.

Durante el año pasado, el volumen de ingresos manejado por el PSOE ascndió a 7.601 millones de pesetas, de los que 5.780 procedieron de subvenciones oficiales recibidas tanto por la comisión ejecutiva federal como por los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado, así como los de las distintas comunidades autónomas.

Las cuotas del conjunto de las organizaciones socialistas alcanzaron los 868 millones de pesetas, las donaciones anónimas sumaron 53 millones y por la prestación de servicios a instituciones públicas o privadas, el PSOE se embolsó un total de 273 milloes.

Por contra, en la columna del debe de la cuenta de explotación del PSOE figuran 2.087 millones por la contratación de distintos servicios. En este apartado están incluidos los contratos con enmpresas, arendamientos, gastos de reparación y conservación, transportes, seguros, publicidad y propaganda.

La cuantía de gastos de personal, tanto en la estructura central como en la territorial, supuso un coste de 2.623 millones de pesetas, cantidad que abarca los sueldos, la seguridad social, las diets y otros gastos sociales.

Los intereses de la deuda satisfechos fueron 459 millones, mientras que las amortizaciones alcanzaron los 471 millones.

Por lo que se refiere al balance de situación consolidado del PSOE, Fernández Marugán destacó algunos elementos del activo del partido, como el valor de los edificios, que suman 5.391 millones de pesetas, según el valor en escritura.

DEUDA DE HACIENDA

Asimismo, la hacienda pública central y algunas autonómicas debían al PSOE, a 31 de diciembre dl año pasado, un total de 850 millones de pesetas, en concepto de liquidación de las campañas del 91. Una parte importante ya fue pagada el pasado mes de mayo, por lo que la deuda actual es bastante inferior a los cien millones, según explicó Fernández Marugán.

El endeudamiento del partido socialista, tanto en su organización federal como territorial, se situó en 7.957 millones de pesetas. A esta cantidad hay que sumar otros 3.800 millones por intereses vencidos.

Tras presentar a los periodistas os datos sobre la contabilidad del PSOE en 1992, Fernández Marugán expresó su deseo de que el resto de las formaciones políticas entreguen al Tribunal de Cuentas una información tan exhaustiva y transparente como la de los socialistas.

"Tengo curiosidad por saber si el resto de los partidos hacen una presentación de datos similar a la nuestra. Puede que algunos aporten toda la información a nivel estatal y otro no. En todo caso debe ser el Tribunal de Cuentas el encargado de clarificar las cosas, porqe esta situación puede mantenerse a lo largo de algunos años, pero no de muchos", concluyó.

Por otra parte, el dirigente socialista declinó hacer valoraciones sobre la propuesta de la ejecutiva socialista de designar a Carlos Solchaga como presidente-portavoz del grupo parlamentario socialista en el Congreso.

Tras señalar que la rueda de prensa estaba convocada para presentar las cuentas del PSOE en el ejercicio de 1992, Fernández Marugán pidió a los periodistas que le liberaran de tener que dar u opinión sobre esa cuestión.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1993
M