PUBLICIDAD SOBRE TABACO: LA MAYORIA DE LOS ESPAÑOLES, A FAVOR DE RESTRINGIRLA, SEGUN UN ESTUDIO DE LA UCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de los españoles consideran que los anuncios publicitarios de tabaco incitan al consumo y creen que las acciones contra ese tipo de publicidad deben ser más restrictivas, según una encuesta realizada en todo el país por la Unión de Consumidoes de España (UCE).
De acuerdo con este sondeo, realizado con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el próximo día 31, las críticas a la publicidad sobre tabaco y la petición de restricciones más severas proceden tanto de fumadores como de no fumadores.
Para la mayor parte de los encuestados, un 63 por ciento del total, la mejor manera para conseguir reducir el consumo de tabaco son las campañas de información y concienciación, mientras que sólo un 18 por ciento se inclina por la prohbición total de fumar y un 13 por ciento por la parcial.
Según el sondeo de la UCE, Cataluña es la comunidad autónoma con más fumadores. Aunque en todo el país hay más hombres fumadores que mujeres, con muy poca diferencia, en Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura y Madrid son más las mujeres que fuman que los hombres.
La encuesta realizada por esta organización de consumidores recoge también la opinión de los españoles sobre los mensajes sanitarios que aparecenen los paquetes de tabaco, y la mayoría de los consultados considera que no son efectivos.
Por lo que se refiere a los ex fumadores, el 90 por ciento de los encuestados que han dejado de fumar lo consiguieron sin utilizar ningún método. El chicle de nicotina, la acupuntura y la homeopatía son los sistemas para dejar de fumar que más adeptos tienen, aunque no sobrepasan el 10 por ciento.
Finalmente, el estudio de la UCE analiza la opinión de los españoles sobre el tabaco "light". Mientras los hombes creen que este producto origina los mismos riesgos para la salud que el tabaco normal, las mujeres muestran mayor confianza en este tipo de tabaco.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1993
NLV