Política

Puente defiende sus "provocaciones" en redes sociales y asegura que si alguien le contesta en el mismo tono "tendrá que apechugar"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, defendió este lunes sus provocaciones y el uso de la ironía y el sarcasmo en redes sociales para contestar a sus adversarios políticos y aseguró que no entiende "cuál es la regla escrita o no escrita" por la cuál no puede hacerlo. "Si a mí me mandan un tuit con ese tono irónico y me lo merezco tendré que apechugar", aseguró.

Puente respondió así al hablar sobre la polémica que generó en pleno mes de agosto al atacar a dirigentes del PP como Alberto Núñez Feijóo, Alfonso Fernández Mañueco y Juanma Moreno cuando comenzó la ola de incendios en comunidades gobernadas por esta formación política.

"¿Qué tal el tiempo en Cádiz?. En Castilla y León está calentita la cosa", espetó al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, antes de que Mañueco abandonase sus vacaciones en Andalucía para seguir la ola de incendios que arrasaba la comunidad que preside.

"Le contestaba a un tuit en el que afirmaba que estaba en permanente contacto con un señor que no había asistido, ni por videoconferencia, a ninguno de las reuniones del Cecopi que se habían organizado para analizar la situación", aseguró Puente en una entrevista en Radio Nacional recogida por Servimedia.

En la misma línea, aseguró que analizar la situación actual en términos de "bronca política" es "un ejercicio de equidistancia". "La bronca estriba en dilucidar las competencias o las responsabildades. Aquí cada palo tiene que aguantar su vela y los ciudadanos tienen que elegir su modelo. Aquí hay una parte que apuesta por privatizar la prevención de incendios y que afirma que la mantener la extinción durante todo el año es un desplifarro", explicó.

Sobre los incendios que han arrasado distintos puntos del territorio nacional, aseguró que los tres ministros que pasaron la semana pasada por el Senado dieron "todas las explicaciones necesaria". "Aquí pasa como cuando uno va al médico y no se toma la pastilla. Cuando llega el verano y no se ha hecho nada para prevenir luego todo es mucho más difícil", destacó.

ÁBALOS Y GAZA

Preguntado por lo casos de corrupción que atenazan al extitular del Ministerio que preside, José Luis Ábalos, y a otros cargos del ministerio, como el exasesor Koldo García, aseguró que desde que Ábalos abandonó la cartera hasta su llegada pasaron "muchas cosas". Asimismo, al referirse a la defensa inicial que hizo Puente sobre la figura de Ábalos, insistió en que, en su momento, le parecía increíble que alguien con la inteligencia de Ábalos y con el que le unía afecto personal se viese involucrado en un asunto de este cariz.

Por otra parte, aseguró que lo que pasa en Gaza es "una atrocidad absolutamente intolerable" y "un acto completamente desproporcionado". "No hay calificativos para lo que está sudeciendo, lo que tiene que hacer España es tomar decisiones y ser prácticos. "Si alguien con poder no les hace frente, Israel no va a parar", sentenció Puente.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
ALC/pai