Palestina

Puente pide “no rasgarse las vestiduras” por la suspensión de la última etapa de La Vuelta, que “suele ser la más aburrida”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, pidió este lunes “no rasgarse las vestiduras” por la suspensión de la última etapa de La Vuelta a España por las protestas contra Israel puesto que, según sostuvo, “suele ser la más aburrida”.

Así se expresó Puente en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, donde rechazó que lo ocurrido pueda perjudicar a España porque, según su punto de vista, “dio una imagen que como país es buena y que habla bien de nuestra ciudadanía y nuestra gente”.

Además, defendió que no es algo distinto a lo que está ocurriendo en otros países y puso como ejemplo que en Canadá se tuvo que jugar una eliminatoria de Copa Davis con Israel a puerta cerrada o que allí también se han suspendido carreras ciclistas.

En todo caso, pidió no olvidar que en los últimos dos años el 25% de los niños muertos de forma violenta en el mundo han sido en Gaza, cuando su población apenas representa el 0,068% del total. “Hay pocas dudas respecto a cómo se debe calificar lo que está sucediendo”, sentenció.

“España desde el punto de vista de la imagen, sale ganando”, reiteró Puente, quien restó importancia al hecho de que la organización terrorista Hamás haya felicitado a España. “También felicitaron al papa”, apuntó.

A este respecto, admitió que en la defensa del Estado palestino existe coincidencia entre los objetivos de España y de Hamás pero aclaró que “eso no quiere decir que España apoye” a ese grupo terrorista y recordó que sus atentados “han sido condenados en múltiples ocasiones”.

"CUESTIÓN DE TORPEZA"

“Un país como España que tiene experiencia con el terrorismo sabe que la respuesta ha de ser proporcional”, continuó Puente, quien denunció que “llevamos dos años en los que Israel se ha dedicado a aniquilar al pueblo palestino”. “No se puede interpretar como una respuesta a unos atentados”, zanjó.

En esta línea, criticó la negativa del PP a calificar lo que ocurre en Palestina como un genocidio, “no sé porque le cuesta llamar a las cosas por su nombre, no lo entiendo y no creo que gane absolutamente nada”, afirmó.

De hecho, se mostró convencido de que “la inmensa mayoría del pueblo español no tolera lo que está sucediendo en Gaza” y recordó que se trata de una materia que históricamente en España ha representado una posición transversal entre izquierda y derecha.

Por ello, concluyó que “será una cuestión de torpeza” o incluso, en referencia a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de “cierta maldad”.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2025
JBM/nbc