Transporte

Puente presume de que solo Suiza supera a España en puntualidad ferroviaria y achaca los problemas a las obras para renovar la infraestructura

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, aseguró este lunes que solo Suiza supera a España en puntualidad ferroviaria y aseguró que los problemas que ha sufrido este transporte a lo largo del verano se deben, principalmente, a las obras realizadas por Adif para renovar la infraestructura ferroviaria y a la antigüedad del material rodante.

Puente aseguró en una entrevista en Radio Nacional, recogida por Servimedia, que España tiene "mejor ratio de puntualidad que Francia, Italia y Alemania". "En Alemania más del 50% de los trenes llegan con más de 15 minutos de retraso, en España solo es el 20%", explicó el ministro, quien a su vez menciono que España ha pasado en 30 años de un millón de usuarios de alta velocidad a tener más de 50 millones.

"En los años 90 había seis trenes al día entre Madrid y Sevilla. Hoy por el punto de Torrejón de Velasco entre Madrid y Sevilla pasan 289 trenes cada día", explicó Puente, quien indicó que esto significa que, si se para un tren, hay diez trenes por cada lado en una franja de 45 minutos, lo que provoca interrupciones e incidencias.

Asimismo, puso el foco sobre la antigüedad del material rodante del que dispone Renfe porque, "salvo los famosos S106, que no han dado el resultado que esperábamos, los últimos trenes que se incorporaron al sistema son de 2008" y destacó el esfuerzo realizado por Adif para renovar la infraestructura ferroviaria sin cortar el servicio. "En Alemania se ha cortado la línea entre Berlín y Hamburgo porque está en fase de renovación. Nosotros hemos renovado toda la línea entre Madrid y Sevilla sin realizar ningún corte y debido a las obras se pueden provocar incidencias", aseguró Puente.

El ministro indicó que el número de incidencias por causas exógenas a la infraestructura ferroviaria ha sido del 23%, principalmente a causa de los incendios que han asolado distintos puntos de España, con incendios cercanos a las vías que han obligado a cortar la electricidad o que han afectado la seguridad de la línea. "El año pasado eran del 7%", destacó.

PRESUPUESTOS

Al ser preguntado sobre la supuesta intención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de presentar Presupuestos para el año 2026, a pesar de que el Gobierno no ha sido capaz de aprobarlos en los dos ejercicios anteriores al haber sido incapaz de aglutinar una mayoría parlamentaria a su favor, Puente indicó que no es de su competencia avalar estas cuentas pero afirmó que el vigente -del año 2023- ha posibilitado que España sea el país de la Unión Europea que más ha crecido en estos últimos años y destacó que las prórrogas han posibilitado medidas tan útiles e importantes para la ciudadanía como las ayudas al transporte, que posibilitaron la gratuidad del transporte público para jóvenes durante varios meses.

Asimismo, afirmó que no le consta, tal y como defendió la líder de Podemos, Ione Belarra, que el Gobierno tenga la intención de presentar presupuestos para forzar un adelanto electoral. "Por lo que yo se, el presidente tiene intención de agotar la legislatura", aseguró Puente.

Interrogado sobre el ánimo con el que Sánchez afronta los casos judiciales que afectan a miembros del PSOE como los que afectan a personas de su núcleo familiar, afirmó que el presidente se encuentra "animado" y "con determinación". Asimismo, lamentó que el caso de la mujer de presidente haya llegado a juicio. "¿Alguien sabe exactamente de que se acusa a Begoña Gómez", se preguntó Gómez.

Por último, respecto al inminente juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, aseveró que defiende la misma postura que el Abogado del Supremo. "No entiendo que alguien se siente en el banquillo sin una prueba directa, solo en base a conjeturas. En el mundo judicial que yo conozco esto jamás hubiera sucedido", sentenció Puente.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
ALC/pai