Distribución
Puig ganó 247 millones en la primera mitad del año, un 3,9% más que en el mismo periodo de 2024
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Puig obtuvo un beneficio neto ajustado de 247 millones en los seis primeros meses del año, un 3,9% más que en el mismo periodo del año pasado gracias a que sus ingresos se situaron en los 2.299 millones de euros, un 5,9% más -y un 7,6% a perímetro y tipo de cambio constante- que el mismo periodo de 2024.
Según explicó la compañía especializada en perfumería, moda y belleza en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio neto ajustado fue de 247 millones, lo que supuso un incremento del +3,9% con respecto al primer semestre de 2024, lo que corresponde a un margen del beneficio neto ajustado del 10,8%.
La compañía explicó que si bien el resultado operativo mejoró respecto a la primera mita de 2024, el beneficio neto ajustado se vio afectado negativamente por la diferencia de cambio de divisas en los resultados financieros y por menores beneficios de las empresas asociadas.
Asimismo, el beneficio neto reportado creció un 78,8%, hasta alcanzar los 275 millones de euros, pero este aumento esta relacionado con impacto de los costes extraordinarios acaecidos tras la salida a bolsa contabilizados en 2024.
Por otra parte, el ebitda ajustado creció un 8,6%, hasta alcanzar los 445 millones, y el margen de Ebitda mejoró en 0,5 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 19,4%, en línea para alcanzar las perspectivas financieras de la compañía para 2025. Además, el margen bruto se mantuvo estable, en el 75,8%, una cifra similar a la del periodo análogo de 2024.
La compañía destacó la mejora en la generación de flujo de caja operativo, con un ratio deuda neta de 1,4 veces ebitda ajustado, lo que supone estar por debajo del umbral de dos veces establecido en las perspectivas de Puig a medio plazo.
Respecto al flujo de caja libre de operaciones, este mejoró significativamente hasta alcanzar los -116 millones, 50 millones menos que en el primer semestre de 2024 (-173 millones). La mejora, explicó la compañía, se debió principalmente a un mejor desempeño del capital circulante. .
DIVISIONES Y GEOGRAFÍAS
Por divisiones, en fragancias y moda 1.685 millones (+6,5%), en maquillaje 334,4 millones (+1,4%) y en cuidado de la piel 255 millones (+8,1%).
Por geografías, Europa, Mediterráneo y África generó 1.199 millones en ventas netas en el primer semestre de 2025,un crecimiento del 3,9%. Esta región supuso el 52% del total de las ventas netas de Puig en el periodo con un heterogéneo rendimiento entre mercados.
Américas siguió obteniendo resultados sólidos, con unas ventas netas que alcanzaron los 867 millones, lo que supuso un aumento del 6,5% en términos reportados. La región supuso el 38% de las ventas totales y se beneficio de una fuerte demanda en América del Norte y en América Latina, respaldada por la continua fortaleza de las marcas. En Asia-Pacífico, las ventas ascendieron a 234 millones +14,7% en términos reportados, y representaron el 10% de las ventas de Puig.
Puig señaló que mantiene tres de los diez primeros puestos en el ranking mundial de marcas de fragancias con Rabanne, Carolina Herrera y Gaultier. Charlotte Tilbury se mantuvo en el puesto 1 de las marcas de maquillaje de prestigio en el Reino Unido y en el 3, en Estados Unidos.
JOSE MANUEL ALBESA, NUEVO DEPUTY CEO
Por otra parte, la firma de origen catalán anunció el nombramiento de Jose Manuel Albesa como Deputy CEO, cargo de nueva creación, al frente de todas las divisiones. Este reportará a Marc Puig, Presidente y CEO de Puig. "Su pasión, comprensión de los valores de Puig y talento como constructor de marcas y como líder, han resultado instrumentales en la transformación de Puig en la compañía global de belleza premium que es hoy. Es la persona idónea para este nuevo cargo y estoy deseando avanzar en esta nueva fase del desarrollo de Puig gracias a nuestra sólida relación de confianza", declaró Marc Puig.
Por último, respecto a las perspectivas para la segunda mitad del año, el CEO de la compañía catalana declaró que este es el periodo más activo y la compañía tiene por delante la demanda de la campaña navideña, así como el lanzamiento completo de 'La Bomba', la nueva fragancia de Carolina Herrera. "El atractivo de nuestras marcas, junto con nuestra continua disciplina en costes, nos permite invertir en ellas para apoyar su crecimiento a largo plazo. Esto refuerza nuestra confianza para reiterar nuestras previsiones para 2025", señaló.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
ALC/mjg


