PUJOL REITERA SU OFERTA DE DIALOGO A LA OPOSICION, PERO REITERA QUE LOS PACTOS DEBEN ESPERAR HASTA MARZO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat en funciones, Jordi Pujol, reiteró hoy su oferta de diálogo con el resto de fuerzas del Parlamento catalán en su segundo discurso de investidura, aunque insistió e que los pactos no podrán iniciarse hasta después de las elecciones generales, porque el objetivo prioritario del gobierno autonómico es seguir negociando más competencias.

Pujol indicó que "si de lo que se tratara ahora es de gobernar Cataluña" los pactos con la oposición "serían fáciles de hacer", pero se trata, dijo, de "conseguir otras cotas de autogobierno, y esto no se hace sólo administrando lo que tenemos en Cataluña sino también negociando".

Añadió que, a pesar de que "en estos momentos ún no sabemos con quien" podrá negociar CiU, también "debemos tener influencia en la política española, como se nos reclama". Pujol advirtió a la cámara catalana que "querer negar esto ahora sería un ejercicio de simulación política".

El presidente catalán en funciones dijo en relación al resultado de los próximos comicios generales que "no sabemos que cartas habrá aquí, porque quedarán afectadas por las de allá ni si las podremos hacer ligar".

Pujol insistió en que "no es cierto que se entre en na etapa de provisionalidad" porque "el gobierno de la Generalitat gobernará", y si no lo hace, agregó, "esta cámara ya nos lo hará saber".

El líder de CiU reconoció que era consciente de no tener la mayoría absoluta pero que tenía una mayoría importante, y recordó que en los últimos dos años y medio "he explicado en otro ámbito que no es el del Parlamento de Cataluña que 159 diputados no son 141 diputados", refiriéndose a los escaños del PSOE y del PP, respectivamente, en el Congreso.

En su intevención, el candidato a la Presidencia de la Generalitat destacó la posibilidad de incrementar los recursos fiscales destinados a Cataluña entre 60.000 y 80.000 millones de pesetas, la necesidad de profundizar en la corresponsabilidad fiscal y de seguir negociando el Estatuto.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1995
C