ELECCIONES

RAJOY ANUNCIA MEDIDAS DE "CONCILIACIÓN" Y "TRABAJO FLEXIBLE" PARA REDUCIR EL PARO FEMENINO

CÓRDOBA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, anunció hoy un paquete de medidas destinadas a mejorar la "conciliación" de la vida laboral y familiar, y a impulsar el "trabajo flexible" con el fin de reducir la tasa de paro femenino y lograr una "igualdad real" entre hombres y mujeres.

Durante un mitin en Córdoba junto al líder regional del PP y candidato a la Junta de Andalucía, Javier Arenas, Rajoy planteó una lista de "objetivos ambiciosos pero realizables" en materia de mujer y de igualdad.

Aseguró que uno de sus principales compromisos si gana las elecciones generales del 9 de marzo será facilitar la conciliación del trabajo y la familia, así como poner en marcha medidas que logren la igualdad con los hombres para "el 99,9 por ciento de las mujeres que no se dedican a la política".

Rajoy fijó el objetivo de crear 1,3 millones de empleos para mujeres la próxima legislatura y reducir la tasa de temporalidad entre las trabajadoras de este género.

Para ello, señaló que si es presidente aumentará a cuatro años las bonificaciones de la cotización social para las mujeres que se incorporen a trabajar con un contrato indefinido durante los tres años posteriores a ser madre.

"Hay que poder trabajar cuanto tienes un niño de uno, dos, tres o cuatro años", dijo antes de que los centenares de personas que abarrotaban un hotel de Córdoba le rindieran una sonora ovación.

400.000 PLAZAS DE GUARDERÍA

En este sentido, manifestó su compromiso de garantizar "por ley" el derecho a que todos los niños de 0 a 3 años tengan una plaza de guardería y de que la conciliación laboral y familiar sea reconocida "como un derecho" dentro del Estatuto General de los Trabajadores.

Reiteró que el PP ha elaborado un Plan Nacional de Guarderías para aplicar en el Gobierno que solamente en Andalucía daría atención a 120.000 niños menores de tres años y que en toda España supondría 400.000 plazas de guardería.

A su juicio, las medianas y grandes empresas también deben centrarse en este objetivo, por lo que el candidato del PP se mostró dispuesto a rebajar los impuestos a aquellas compañías que creen guarderías en sus centros y que faciliten la conciliación a sus trabajadores.

Rajoy subrayó también que las mujeres que abandonan su puesto de trabajo para cuidar de sus niños mientras son pequeños "tienen derecho" a volver a trabajar cuando éstos se hacen mayores.

En esa búsqueda de la igualdad real entre hombres y mujeres, recalcó que hay que terminar con la diferencia salarial que todavía existe entre personas de distinto género que realizan el mismo trabajo en la misma empresa.

Rajoy planteó este problema como un "desafío que hoy sigue en pie" y que necesita arreglarse, aunque admitió la dificultad porque habrá que "remover muchos obstaculos".

Pese a las reformas aprobadas a lo largo de esta legislatura por el Gobierno de Zapatero en materia de mujer e igualdad, Rajoy dijo "no aceptar lecciones" del PSOE porque él quiere ocuparse de la mayoría de las mujeres en lugar de aquellas que se dedican a la política.

Rajoy aseguró que Zapatero "confunde la igualdad entre hombre y mujer con la igualdad entre políticos y políticas", pero recalcó que el PP también cuenta con "mujeres importantes" en sus filas como Luisa Fernanda Rudí, primera mujer en presidir el Congreso y Esperanza Aguirre, primera mujer presidenta del Senado y primera mujer electa presidenta de comunidad autónoma.

Finalmente, Rajoy centró buena parte de su intervención a explicar sus propuestas económica al día siguiente de que Pedro Solbes y Manuel Pizarro se enfrentaran en un debate en Antena 3, que según una encuesta de la cadena ganó el socialista.

El líder del PP reiteró que si gana los comicios suprimirá el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a todos los que ganen menos de 16.000 euros y aprobará una rebaja especial de impuestos de 1.000 euros para las mujeres que trabajen.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2008
F