LA REACTIVACION ECONOMICA PODRIA SER AUN MAYOR DE LO REGISTRADO EN LOS INDICADORES, SEGUN EL CEPREDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reactivación de la economía española podría ser aún mayor de lo que están mostrando los indicadores macroeconómicos de febrero y marzo, según el indicador de alerta que realizamensualmente el instituto de predicción económica de la Universidad Autónoma de Madrid, Laurence R. Klein, que dirige el catedrático Antonio Pulido.
El equipo de expertos de la Autónoma, en lo que va de 1994 se ha producido el cambio más espectacular del indicador que elaboran, con un crecimiento de 1,54 puntos en enero y 1,65 en marzo, frente al descenso de 1,07 puntos que registraba en el último mes de 1993.
"De los indicadores parciales que componen este índice", añaden, "es destacable la evolción positiva y creciente de las colocaciones desde el pasado mes de noviembre, que se espera continúe a lo largo de 1994 como consecuencia de la entrada en vigor de la reforma laboral".
EMPLEO EN EL 94
En su opinión, el número de empleos seguirá descendiendo en 1994 en términos netos, aunque a tasas más mopderadas que el pasado ejercicio, y cifran en un 1,3 por cien la destrucción de puestos de trabajo previsible para 1994, frente al 4,5 por cien que han calculado para el conjunto de 1993.
Laspredicciones del L. R. Klein cifran en torno a los 60.000 puestos de trabajo destruidos en el conjunto del primer trimestre del año sobre el mismo periodo del año pasado, frente a los 55.000 que aproximadamente arrojan las cifras de paro facilitadas por el Ministerio de Trabajo.
Para este colectivo de economistas, el sector industrial seguirá sufriendo los efectos más graves de pérdida de empleo y pauntan que en la construcción ha continuado el proceso de destrucción de puestos de trabajo de enero a mrzo, debido a la actual paralización del sector, en el que no se esperan signos de recuperación hasta bien entrado 1994.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1994
G