Cultura

La reapertura de la Casa del Labrador de Aranjuez y una exposición sobre la reina Victoria Eugenia, protagonistas de otoño de Patrimonio Nacional

Madrid
SERVIMEDIA

Patrimonio Nacional dio a conocer este martes su programación para los meses de otoño, en los que la institución llevará a cabo una amplia variedad de actividades, con la reapertura a la visita de la Casa del Labrador de Aranjuez, que se verificará el 9 de octubre, y el estreno de la exposición ‘Victoria Eugenia’, prevista para el 2 de diciembre en la Galería de las Colecciones Reales, como grandes protagonistas.

Lo hizo en un comunicado en el que informó de que la Casa del Labrador reabrirá tras la intervención arquitectónica para mejorar su estabilidad en el terreno cercano río Tajo, donde el palacete se construyó en el siglo XVIII.

Patrimonio Nacional aprovechó las obras para abordar la restauración de las decoraciones interiores, recuperando los telones de la planta baja, renovando parte de la exposición y retocando las decoraciones fijas de la planta principal.

‘Victoria Eugenia’ contará con unas 350 obras, documentos, libros y fotografías, y “revisitará en clave contemporánea una figura que definió una nueva forma de ser monarca consorte, compaginando su papel oficial como esposa del rey con la realización de labores humanitarias de una forma moderna y renovada”.

En Madrid, este otoño reabrirá la Real Armería del Palacio Real tras la finalización de las obras de remodelación y mejora de la iluminación, y el Túnel de Villanueva, radicado en los Jardines Históricos del Campo del Moro tras muchos años clausurado.

En Burgos, se reabrirá al público el nuevo Parque de El Parral tras la intervención que ha permitido la restauración paisajística y la instalación de puertas en sus accesos; mientras que en el Real Monasterio de Santa Clara, en la localidad vallisoletana de Tordesillas, se inaugurará una nueva sala de exposición para mostrar el Realejo de la reina Juana y el Virginal, dos instrumentos del siglo XVI.

A su vez, el Monasterio de Yuste acogerá desde el 22 de septiembre la exposición fotográfica ‘Las horas del sol’. Y la Galería de las Colecciones Reales inaugurará el 6 de octubre ‘Fotoescultura’, para mostrar la colección de piezas de Patrimonio Nacional realizadas con esta técnica, y en diciembre será el turno de ‘Juguetes reales’, que mostrará al público parte de la colección de juegos y objetos de aprendizaje que pertenecieron a los miembros más jóvenes de la monarquía española.

Por su parte, la agenda musical de Patrimonio Nacional incluirá dos conciertos dedicados a Johann Sebastian Bach con motivo del 275 aniversario del fallecimiento del músico alemán (13 y 14 de septiembre); mientras que el ciclo ‘Música en Yuste’ se celebrará el 20 y el 27 de septiembre.

A todo lo anterior se sumarán dos nuevos conciertos con los Stradivarius de Patrimonio Nacional en el Palacio Real, cuatro recitales del itinerario ‘Música en las Reales Capillas’ y nuevas propuestas del XVIII Ciclo de Órgano.

La Galería de las Colecciones Reales retomará las ‘Noches Mágicas’, dos jornadas consecutivas de conciertos con el museo a puerta cerrada, en espacios icónicos, para conmemorar el Día Internacional del Músico (21 y 22 de noviembre); y el 3 de octubre será el escenario de un espectáculo de danza enmarcado en el Festival de la Hispanidad de la Comunidad de Madrid.

Por último, desde el 23 de septiembre Patrimonio Nacional recuperará la actividad cultural en la Galería de las Colecciones Reales con diversas conferencias, enfoques sobre temas específicos y mesas redondas; y el 10 de octubre proyectará el documental ‘La Galería de las Colecciones Reales: Patrimonio de todos’, con motivo del Día Mundial de la Arquitectura.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
MST/mjg