EL RECORTE FARMACEUTICO PUBLICO LE HA COSTADO A LA INDUSTRIA 26.000 MILLONES DE PEETAS

MADRID
SERVIMEDIA

La aplicación de las listas negativas y la rebaja del 3 por ciento en el precio de los medicamentos acordado con el Ministerio de Sanidad y Consumo ha supuesto a la industria farmacéutica unas pérdidas de 26.000 millones de pesetas, según aseguró hoy en Madrid el director general de Farmaindustria, Enrique González Hervada.

El coste económico de las medidas de reducción del gasto farmacéutico público fue analizado hoy durante la asamblea que celebró Framaindustra y en la que se rechazó la clasificación de los medicamentos por su potencial clínico en dos listas diferentes.

El presidente de la patronal de los laboratorios, Jorge Gallardo, recordó que si el departamento que dirige Angeles Amador duda de la eficacia de algún medicamento por la actualización de los conocimientos debería retirar el producto y pedir al laboratorio su reformulación.

Los representantes de la industria farmacéutica no entienden los criterios con los que se han elaborado las clasiicaciones A y B de fármacos, si la seguridad y eficacia está suficientemente documentada.

Los laboratorios se encuentran preocupados por la repercusión que medidas como las apuntadas puedan tener en este sector de la industria, que el año pasado dio trabajo a 38.800 personas.

"Este sector industrial cada vez es más internacional y a medida que pasen los años los laboratorios españoles irán desapareciendo", dijo.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 1994
EBJ