Digitalización
Red.es lanza una nueva convocatoria de 87 millones para el impulso de ‘smart cities’

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno pondrá en marcha una nueva convocatoria de ayudas para el impulso de ciudades y territorios inteligentes, que estará dotada con 87 millones de euros.
Lo anunció este lunes la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, durante la inauguración en Santander del ‘Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones’, organizado por la patronal tecnológica Ametic.
Esta convocatoria la canaliza la empresa pública Red.es con fondos Feder. En conjunto, el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública ha destinado ya más de 200 millones de euros a cinco convocatorias similares, de las que se han beneficiado 59 iniciativas en todo el territorio nacional, y que se enmarcan en el ‘Programa de Impulso a las Ciudades y Territorios Inteligentes para el Fomento del Desarrollo Económico y Productivo’.
Estas ayudas van destinadas a entidades locales, comunidades autónomas uniprovinciales y ciudades autónomas. Las iniciativas presentadas tienen que contar con un presupuesto de entre 1,5 y 6 millones de euros para la dotación de infraestructuras tecnológicas y soluciones asociadas como espacios de prueba o ‘sandboxes’, laboratorios urbanos de innovación, espacios de demostración o centros de experimentación. Además, han de perseguir la puesta en valor de los datos recogidos en las plataformas de ciudad, utilizando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial o los gemelos digitales.
“Queremos ayudar a las entidades locales para que mejoren su infraestructura tecnológica, para que canalicen el potencial de sus datos hacia el desarrollo económico e implementen soluciones avanzadas como la inteligencia artificial o los gemelos digitales”, indicó la secretaria de Estado.
Durante su intervención, González Veracruz adelantó que el ministerio movilizará, a través de las próximas convocatorias de Red.es, hasta 500 millones de euros en el segundo semestre de 2025. “Con esto podéis haceros una idea del volumen de inversión pública que activaremos antes de 2026 en áreas como la ciberseguridad, el Espacio de Datos o el 5G”, añadió.
La secretaria de Estado se refirió a la marcha del programa de digitalización de pymes ‘Kit Digital’, y dijo que ya se han concedido 780.000 ayudas.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2025
JRN/pai