Torre Pacheco

Redondo vincula los sucesos de Torre Pacheco con una “cultura del Ku Klux Klan" generada por la "internacional del odio"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, aseguró este martes que la “internacional del odio” lleva tiempo generando “dudas” y una “cultura del Ku Klux Kan del siglo XXI” que provoca incidentes como los recientes en Torre Pacheco (Murcia).

Así lo dijo ante los medios de comunicación tras la reunión de urgencia del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (Cedre), convocada ante lo sucedido en la localidad murciana. También acusó a la “extrema derecha” de España de fomentar y transmitir “sistemáticamente” los discursos de la "internacional del odio" en el país, lo cual pone en “juego” los “50 años de construcción democrática”.

En la reunión, las organizaciones del Cedre e Igualdad aprobaron “unánimemente” un escrito en respuesta a los incidentes de Torre Pacheco con el que se “rechaza completamente” la violencia y lo que suponen los discursos y delitos de odio porque buscan el “enfrentamiento social y la desestabilización institucional”.

Las entidades defienden la democracia y la “convivencia pacífica” que permiten “integrar la diversidad con toda la complejidad que eso supone”. Así, Redondo llamó a la “responsabilidad” de la “sociedad civil organizada” y alertó a la población “de la propia sociedad”, para defender esa convivencia y “rechazar” las situaciones de odio y/o discriminación.

Además, la ministra defendió la respuesta tanto social como institucional de su ministerio y otros ante los incidentes de Torre Pacheco. Tildó de “absolutamente injusta” la crítica que hacen desde algunas organizaciones políticas al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre que estuvo presente en otros eventos mientras sucedían los incidentes en Torre Pacheco. Aseguró que él “está a pie de todo lo que sucede en todo momento”.

Subrayó que se pusieron en marcha “medidas especiales” como, por ejemplo, la convocatoria de esta reunión “extraordinaria” y el despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Asimismo, señaló que se está haciendo un “seguimiento” de los discursos de odio, especialmente en redes sociales, y se está trabajando en “minimizar el impacto de esta situación”.

Por su lado, la directora general para la Igualdad de Trato y No Discriminación y contra el Racismo, Beatriz Carrillo, reiteró el llamamiento a la responsabilidad social y pidió “unidad” y “coordinación” de todas las instituciones para que hechos como estos “no se vuelvan a repetir”.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2025
AGG/clc