Medioambiente
La reina Doña Sofía anuncia un nuevo proyecto de restauración ambiental en la Reserva de la Biosfera Ribeira Sacra, Sierras del Oribio y del Courel

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reina Doña Sofía anunció este viernes un nuevo proyecto de restauración ambiental en la Reserva de la Biosfera Ribeira Sacra, Sierras del Oribio y del Courel (Galicia) una de las áreas de mayor riqueza ecológica del noroeste peninsular y que resultó seriamente dañada por los incendios forestales ocurridos en 2022.
Lo hizo en su visita de este mismo viernes al municipio de Castro Caldelas (Ourense), en una jornada impulsada por la Fundación Reina Sofía, la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento local, y que busca reivindicar el entorno rural y su imprescindible contribución al equilibrio territorial, ecológico y cultural de España.
La visita se inscribe en el compromiso de la reina Doña Sofía y de su fundación con la España rural, a través de proyectos que refuercen la sostenibilidad ambiental, el arraigo cultural y la promoción de su patrimonio natural e histórico. Castro Caldelas, reconocido desde 2018 como uno de los Pueblos más Bonitos de España y enclave de la Reserva de la Biosfera Ribeira Sacra, Sierras del Oribio y del Courel, fue el primero de los 122 pueblos distinguidos con ese sello que visita la reina Doña Sofía.
El nuevo proyecto se llevará a cabo en colaboración con la Xunta de Galicia y la dirección de la Reserva de la Biosfera Ribeira Sacra, Sierras del Oribio y del Courel. La iniciativa se centrará en la recuperación del bosque autóctono, respetando la composición original del ecosistema.
La iniciativa, que reafirma con una acción concreta el compromiso de la Fundación Reina Sofía con la conservación del patrimonio medioambiental, histórico y cultural, contribuirá a la regeneración de un entorno de alto valor ecológico y simbólico.
"HECHO HISTÓRICO"
El subdirector general de Espacios Naturales de la Xunta de Galicia, Tomás Fernández Couto destacó la importancia de esta colaboración con la Fundación Reina Sofía “como vía para acelerar la restauración ambiental en zonas de especial protección que han sufrido la tragedia de los incendios forestales”.
En el acto institucional, celebrado en el emblemático Castillo de Castro Caldelas, Doña Sofía fue recibida por Couto; la alcaldesa de la villa, Sara Inés Vega; el senador por Ourense, Rafael Rodríguez Villarino; el subdelegado del Gobierno, Eladio Santos Martínez; el delegado de la Xunta de Galicia en Orense, Manuel Pardo Cid; y el presidente de la Asociación de Pueblos Más Bonitos de España, Francisco Manuel Mestre.
Tras la recepción oficial, que contó con la interpretación musical de la Real Banda de Gaitas de Ourense, Doña Sofía recorrió el centro histórico de la villa y concluyó su visita en el Santuario de los Remedios, dedicado a la primera Virgen coronada en gallego y símbolo del arraigo espiritual y cultural del municipio.
Vega agradeció a la reina Doña Sofía su visita, que es un “hecho histórico” para la Villa de Castro Caldelas y supone un espaldarazo para el turismo, motor económico de la comarca y de toda la Ribeira Sacra. Por su parte, Mestre señaló que, desde la asociación están “encantados” de que la Reina Doña Sofía haya iniciado sus visitas a sus pueblos con Castro Caldelas.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2025
AGG/nbc