Casa Real

La reina Letizia busca nuevo responsable para su secretaría personal tras la renuncia de María Ocaña "por motivos personales"

MADRID
SERVIMEDIA

La jefa de la secretaría de la Reina, María Ocaña, ha renunciado a su cargo "por motivos personales", tal y como confirmó este lunes la Casa Real. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Ocaña llevaba un año al frente de la secretaría a la que llegó en sustitución de José Manuel Zuleta y Alejandro, quien ocupó el cargo durante una década. Ahora la Reina debe buscar nuevo responsable para este departamento.

El 29 de abril de 2024, hace poco más de un año, María Dolores Ocaña Madrid fue designada como jefa de la secretaría de la Reina. Un año y un mes después, esta abogada del Estado ha renunciado a su cargo "por motivos personales", tal y como confirmó a Servimedia la Casa Real.

Su nombramiento, recogido en el Real Decreto 433/2024 de 29 de abril, fue decisión exclusiva de la reina Letizia. Antes de eso, Ocaña había trabajado en la Abogacía del Estado en Zamora, más tarde fue adjunta en la Abogacía del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (2005 a 2013), y posteriormente fue jefa de la Abogacía del Estado ante los Juzgados Centrales de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional (2013 a 2016), tras lo cual se hizo cargo de la coordinación como abogada del Estado en la Delegación del Gobierno en Madrid (2016-2018). En dicho destino asesoró también a la Delegación de Hacienda y a la Confederación Hidrográfica del Tajo, según la información publicada tras su nombramiento por el Palacio de la Zarzuela.

Desde junio de 2018 hasta enero de 2020 fue subsecretaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La responsabilidad de subsecretaria incluyó la Presidencia de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, así como la condición de miembro del Consejo de Administración de SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales). Ejerció la tutela de las empresas del Grupo Tragsa y Saeca y asumió funciones de coordinación del resto de empresas públicas de este Ministerio (Seiasa, Mercasa, Cetarsa) con el Ministerio de Hacienda y con SEPI.

Desde enero de 2020 hasta abril de 2024 ejerció la jefatura de la Abogacía del Estado en el Ministerio de Educación y Formación Profesional (departamento que incluye la cartera de Deportes desde noviembre de 2023).

Durante su desempeño como Abogada del Estado en sus distintos destinos ha prestado asesoramiento jurídico a diversas entidades del sector público a través de los correspondientes convenios de colaboración: jefatura de la asistencia a Seiasa (Sociedad Estatal de Infraestructuras y Regadíos), jefatura de la asistencia a Aesa (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), jefatura de la asistencia Enresa (Empresa Nacional de Residuos Radioactivos), Adif, jefatura de la asistencia al Museo Nacional y Centro de Arte Reina Sofía y Fundación Secretariado Gitano.

Según el currículum de la página web de Casa Real, Ocaña cuenta también con "una importante experiencia en consejos de administración de empresas públicas: consejera en Seitt (Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre), consejera en Enisa (Empresa Nacional de Innovación), donde previamente había sido secretaria del Consejo de Administración, consejera en Tragsatec y secretaria del consejo de administración de Tragsega. Ha sido ponente del Tribunal Central Administrativo de Recursos Contractuales".

La Reina tiene ahora que elegir a la persona que relevará a Ocaña en uno de los puestos clave del Palacio de la Zarzuela.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2025
MAG/clc