REJON ASEGURA QUE LOS PACTOS POLITICOS ENTRE EL PP E IU "VAN A SER MUY IMPOSIBLES"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador genera de Izquierda Unida-Los Verdes, Luis Carlos Rejón, manifestó hoy en Madrid en rueda de prensa que los acuerdos puntuales de tema político a lo largo de la próxima legislatura andaluza entre el PP e IU "van a ser muy imposibles".

Rejón justificó esta imposibilidad por "las tensiones sociales, problemas económicos, las diferencias entre los territorios" y agregó que "el modelo de crecimiento especulativo es tan fuerte" que acuerdos políticos serán "casi imposibles".

Sin embargo, el coordinador de I señaló que en la nueva estrategia de IU de "convertirse en el referente de la izquierda, lo normal es que unas veces choque con la derecha y otras acuerde con al derecha".

En este sentido, afirmó que "ante el encefalograma plano que está demostrando Chaves, el conflicto en Andalucía se está debatiendo entre el PP e Izquierda Unida".

A su juicio, este conflicto se puede resolver mediante "treguas y acuerdos", lo que no significa que los dos grupos políticos "no vayan a seguir peleándose".

Reón señaló que, a parte del respeto personal que los líderes políticos se tienen, las diferencias políticas "son abismales" y en este sentido afirmó que "cuando lleguen los presupuestos, las políticas sociales, cuando se discutan si se van a quitar o no las peonadas para acceder al subsidio agrario, vamos a ver la mayoría de las veces al PSOE votando con el PP".

LA BURGUESIA CATALANA

Respecto a la respuesta del presidente IC, Rafael Ribó, a las declaraciones de Anguita en las que éste señaló que "la urguesía catalana es la peor de Europa", Rejón manifestó que la burguesía catalana tiene una "concepción de nacionalismo insolidario", y puso como ejemplo "la injerencia de CiU en la decisión del PER y el subsidio cuando junto al Partido Socialista aprueba una determinada normativa a aplicar en Andalucía y Extremadura, cuando ellos no tienen nada que ver".

Rejón hizo un repaso desde sus primeras reuniones con el candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, tras las elecciones de pasado 12 de junio, y manifestó que ahora "el PSOE debiera estar callado al menos 2.000 años por lo menos, o bien porque no tiene otra cosa que decir, o bien porque todavía no se han enterado que han peridio la mayoría absoluta".

El coordinador general de IU-LV achacó a la crisis interna del PSOE, "muchísimo más grave en Andalucía", la imposbilidad de los socialistas de adecuarse a los resultados de las pasadas elecciones.

Además de la necesidad de que la presidencia del Parlamento andaluz no reaiga sobre el mismo partido que ostenta la presidencia del Gobierno, Izquierda Unida coincidió con el PP en que el Consejo de Administración y la nueva Dirección de Radio Televisión Andaluza ha de decidirse antes de las vacaciones de verano.

Rejón señaló que en el caso de que el PSOE intente bloquear la renovación del Consejo de Administración "se iría a una ley del Parlamento para que quede claro en un mes que el director general de Radio Televisión lo elige el Parlamento andaluz".

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1994
J