RENFE ADQUIERE 107 NUEVOS TRENES PARA SERVICIOS DE MEDIA DISTANCIA POR 537 MILLONES
- Contarán con mejoras en la accesibilidad para las personas con discapacidad, con baños adaptados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejo de Administración de Renfe ha autorizado la inversión de 537 millones de euros para la adquisición de 107 trenes para servicios de media distancia.
El proceso de licitación se va a iniciar en pocas fechas y, con esta decisión, se busca conseguir una flota versátil de trenes que puedan adaptarse a las nuevas infraestructuras que surjan del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) anunciado por el Gobierno.
El director General de Servicios de Transporte Cercanías y Regionales, Javier Pérez Sanz, presentó hoy en rueda de prensa la inversión con la que pretenden "mejorar la calidad del servicio y renovar la flota". Actualmente, el 70% de los 240 trenes que componen el parque de media distancia tienen más de 21 años.
Con esta inversión, el parque quedará integrado en 2010 por una flota de 225 trenes, de los que 136 serán nuevos (los 107 aprobados más 29 en proceso de contratación) y los otros 89 serán los trenes más jóvenes del parque actual, con una edad media de 9 años.
De los 107 nuevos trenes, 50 serán diesel y 57 eléctricos, con el objetivo, según afirmó Javier Pérez, de poner énfasis en la "versatilidad", para que los nuevos trenes puedan circular indistintamente por cualquier tipo de vía.
Las nuevas adquisiciones, además, aumentarán la productividad en un 34%, según las estimaciones de la compañía, ya que, aunque se pasará de una flota de 240 trenes en la actualidad a 225 en 2010, se prevé que los ingresos aumenten un 72%.
Con este aumento de la productividad, "esperamos reducir hasta en un 50% la aportación necesaria por parte de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para completar el presupuesto de la compañía", afirmó Pérez.
Esta inversión será financiada por Renfe mediante deuda y el proceso de licitación, al que podrá optar cualquier empresa del ramo europea, se dividirá en dos lotes, por una parte los 50 trenes diesel y, por otra, los 57 eléctricos.
Los nuevos trenes contarán con mayores comodidades para todos los viajeros, pero incorporarán especiales ventajas a las personas con movilidad reducida, que tendrán mejoras en la accesibilidad, además de una zona interior y un baño adaptado a sus necesidades.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2005
D