RENFE Y MERCEDES PERFILAN UNA ALIANZA ESTRATEGICA PARA DISTRIBUIR LOS MONOVOLUMEN QUE SE FABRICARAN EN VITORIA

MADRID
SERVIMEDIA

Renfe no quiere dejar escapar el negocio de la distribución y logística de los nuevos monovolumen de Mercedes, el modelo "Viano", que se fabricarán en Vitoria para toda Europa.

Según han informado portavoces de la compañía ferroviaria, Renfe cederá a Mercedes 24.000 metros cuadrados de terreno junto a la estación alavesa de Júndiz, Vitoria, y construirá un vagón especial -el primero de Europa- para el transporte de vehículos monovolumen.

Ambas inicitivas responden al interés delequipo de Cargas de Mercé Sala por quedarse como proveedor exclusivo de toda la gama de servicios logísticos que la multinacional alemana necesita, para cumplir su objetivo de penetración en el mercado español a través de esta nueva gama de vehículos.

De hecho, los máximos responsables de Mercedes-Benz España, Wernard Fischer, y de la Unidad de Cargas de Renfe, Carlos Sánchez Ríos, han visitado las instalaciones de los talleres de Renfe en Sevilla en los que se ha elaborado el vagón prototipo para los"Viano".

La dirección de la compañía ferroviaria confía en que la multinacional automovilística alemana opte por cerrar una alianza estratégica con Renfe, en la que se contemplen todos los aspectos derivados de la distribución y logística de los nuevos coches monovolumen Mercedes.

Un acuerdo de estas características, según Renfe, le aseguraría la exclusiva de un negocio que generará un tráfico de unos 100.000 vehículos al año en torno a la terminal de Vitoria, además del transporte de motores, pizas y componentes de Mercedes desde Alemania a la factoría vasca, y una fuerte carga de trabajo para la construcción en Sevilla de los nuevos vagones especiales.

Las elevadas expectativas de negocio despertadas por el anuncio de Mercedes han llevado a la empresa ferroviaria italiana FS a plantear a Renfe un acuerdo, para crear una sociedad que explote un eje ferroviario entre los dos países en exclusiva para el fabricante germano de automóviles, utilizándo los vagones diseñados por la compañía español.

Además, el equipo de Mercé Sala opina que la actividad que generaría en torno a Vitoria este acuerdo, reforzaría su objetivo de convertir la terminal de Júndiz en un núcleo fundamental de los tráficos ferroviarios en el norte de España, así como la conexión del transporte de grandes volúmenes de mercancías desde nuestro país hacia Europa.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1995
G