Avance

Energía

Repsol recorta un 20% el beneficio hasta marzo lastrado por la caída del precio del crudo

-En términos ajustados, el resultado se disparó un 80%

MADRID
SERVIMEDIA

Repsol alcanzó un beneficio neto de 1.112 millones de euros en el primer trimestre de 2023, un 20,1% menos que en idéntico periodo de 2022, cuando se anotó 1.392 millones. Dicho descenso se explica en gran medida por la caída del precio del crudo.

Sin embargo, según la información remitida por la compañía energética a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado ajustado, que mide específicamente el funcionamiento de los negocios, sumó 1.891 millones de euros, un 79,1% más que un año antes.

A este respecto, Repsol explica que el modelo de negocio integrado y el Plan Estratégico 2021-2025 fueron clave para lograr este resultado en un contexto internacional cargado de incertidumbres y de volatilidad en los mercados.

De hecho, los precios de los hidrocarburos disminuyeron de forma notable entre enero y marzo, lastrados por las perspectivas económicas inciertas de Estados Unidos y Europa ante las dificultades para frenar la inflación global.

En concreto, el crudo Brent rebajó su cotización media hasta los 81 dólares por barril, un 21% menos que en el primer trimestre de 2022, con una caída notable en marzo, hasta los 72 dólares por barril, derivada de la crisis bancaria vivida a mediados de mes. Por su parte, el gas Henry Hub se pagó a una media de 3,4 dólares por MBtu, un 32% inferior a la de los mismos meses de 2022.

Pese a este contexto, todas las áreas de negocio de la compañía lograron resultados positivos. En los casos de Cliente, Industrial y Generación baja en carbono estuvieron por encima de los obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior. Por su parte, Exploración y Producción reflejó en su cifra el mencionado descenso considerable de los precios de los hidrocarburos.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2023
JBM/gja