LA RESPONSABLE DE ONG DE LA ONU DICE QUE ESTAS ORGANIZACIONES ACTUAN EN IRAQ CON MAS FICACIA Y LIBERTAD QUE LA ONU

MADRID
SERVIMEDIA

La responsable de la Sección de ONG de Naciones Unidas, Hanifa Mezoui, destacó hoy en Madrid el importante papel que están desempeñando estas organizaciones en la reconstrucción de Irak y de Afganistán y aseguró que las ONG pueden actuar en estos países "más rápido y más libremente que la propia ONU, porque pueden tomar decisiones sin necesidad del consenso de diferentes países".

Mezoui, que participó en la jornada inaugural de la tercra edición del seminario "La convivencia en el espacio Euromediterráneo", organizado por la Fundación Promoción Social de la Cultura, señaló que "estas organizaciones ya estaban allí trabajando hace años, antes de las intervenciones militares".

A su juicio, Iraq y Afganistán son dos ejemplos de que en las labores de reconstrucción "lo que no pueden hacer los Estados y las organizaciones internacionales lo puede hacer la sociedad civil".

Respecto a la inestabilidad que sufre Iraq, declaró que en Nciones Unidas "vivimos la situación con honda peocupación, porque por primera vez la ONU se ha convertido en un objetivo de guerra y estamos teniendo muchas pérdidas personales".

El seminario "La convivencia en el espacio Euromediterráneo" se inauguró bajo bajo la presidencia de la Reina y con la presencia del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana.

Según el director de Proyectos de la Fundación Promoción Social de la Cultura, Juan Kindelán, el encuentro "se afianza como foro quepromueve la paz duradera y la cooperación entre las instituciones, la promoción de la mujer y la sociedad civil de los diferentes países del Mediterráneo".

Durante el seminario se presentó el libro "El microcrédito en los países mediterráneos", coordinado por Agustín de Asís, consultor especializado en microfinanzas. El estudio presenta el microcrédito como la fómula idónea para la reconstrucción el tejido empresarial de países desestabilizados por conflictos bélicos.

"En los países del Norte de frica hemos detectado", explicó el coordinador del estudio, "que hay una mayor confianza de los gobiernos en el microcrédito como una herramienta para erradicar la pobreza, aunque hay todavía leyes muy restrictivas como la de Marruecos".

La Fundación Promoción Social de la Cultura es una institución privada sin ánimo de lucro creada en 1987 para trabajar por el desarrollo humano. Está especializada en ayuda humanitaria de emergencia y trabaja sobre todo en los países de la cuenca mediterránea. Desde 201 está acreditada como organización no gubernamental y reconocida como Entidad Consultuva Especial por el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC).

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2003
I