LOS RESPONSABLES DE INFORMATIVOS DE LAS GRANDES CADENAS DE RADIO RECONOCEN QUE HAY UNA SATURACION DE NOTICIAS POLITICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jefes de informativos de Onda Cero, Cadena Ser, Cadena Cope y Radio Nacional coincidieron hoy al manifestar que hay demasiada información política en los programas de información de las emisoras radiofónicas.
En el primer seminario de nformación Social "Periodistas: Algo más que estrellas", el jefe de informativos de Onda Cero, Félix Madero, indicó que la radio ha perdido fuelle en el impulso social y añadió que "faltan agallas para contar lo que de verdad pasa en el día a día". Asimismo, señaló que el periodismo actual tiene demasiados "tics" del periodo de la transición.
El responsable de informativos de Onda Cero apuntó que colectivos como la ONCE tienen muchas cosas que decir y añadió que "me siento orgulloso de transmitirlas". Por su parte, el jefe de informativos de RNE, Diego Armario, dijo que los medios intentan vender aquella información que más audiencia les va a dar, aunque "en RNE tenemos el compromiso de atender por igual a todos los colectivos sociales".
Armario realizó un ejercicio de autocrítica al decir que los periodistas "no sabemos en ocasiones dar interés a las noticias sociales".
El jefe de informativos de la Cadena Ser, Antonio García Ferreras, señaló que muchas veces las radios "no contamos en ls informativos los hechos sociales como debiéramos". Ferreras apuntó la dificultad que tiene realizar programas de información social, debido a que baja la audiencia.
Finalmente, el jefe de informativos de la cadena Cope, José Apezarena, planteó la cuestión "qué es lo social" y comentó que es muy difícil acotar los temas sociales porque todas las noticias pueden enmarcarse en este sector.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1997
R