RETEVISION INICIA LAS PRUEBAS DE EMISION DE TELEMADRID CON SONIDO ESTEREO

MADRID
SERVIMEDIA

Este próximo sábado, comnzarán las pruebas de Retevisión para transmitir a toda la comunidad de Madrid la señal de Telemadrid mediante el sistema NICAM de sonido estereofónico, que llegará al 99,7 por ciento de la población de la región.

La emisión se recibirá a través de los centro emisores de Torrespaña y Navacerrada y trece centros reemisores, todos ellos pertenecientes a la red de Retevisión, que son los que habitualmente difunden las imágenes del canal madrileño.

Para posibilitar la emisión en estéreo, los centros ransmisores se han equipado con decodificadores y moduladores de tecnología avanzada, espcíficos para NICAM y han modificado el sistema de transmisión de enlaces.

El transporte y la difusión de las señales se realiza por procedimientos digitales, lo que permite garantizar la recepción final sin que se produzcan interferencias ni degradación respecto a la fuente de sonido original.

Los telespectadores deberán contar con receptores de televisión o vídeos domésticos adaptados para la recepción de ese tipo de señal y equipados con decodificadores NICAM para poder apreciar la calidad de sonido, aunque los aparatos que no los tengan tampoco sufrirán ningún inconveniente.

Además de Telemadrid, Retevisión presta el servicio de transmisión esterofónica a la segunda cadena de Televisión Española (TVE-2) en Madrid y Barcelona, y al Canal 9 de Televisión en toda la comunidad autónoma de Valencia.

El sistema NICAM, que incorpora dos canales de sonido digital de alta calidad, ofrece tanto a los realizdores como a los telespectadores la posibilidad de escuchar los programas en estéreo o dos sonidos monoaurales independientes.

La primera opción permitirá disfrutar del mejor sonido para escuchar programas musicales, por ejemplo, y la segunda puede emplearse, entre otras cosas, para emisión de programas en dos idiomas o para diferenciar el sonido original del sonido ambiente.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1992
J