Casa Real
El Rey destaca "la ventana de esperanza" que supone el pacto entre Israel y Hamás
- Destaca el auge de los "populismos" y la "desafección ciudadana" hacia los sistemas democráticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe VI expresó este jueves, "de forma esperanzada, aunque cautelosa" , "la ventana de esperanza" que supone el anuncio de acuerdo entre el Gobierno de Israel y Hamás para poner fin al conflicto.
Así se expresó el Rey en la ceremonia de clausura de la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), que se celebra en Vitoria desde el pasado lunes. Ante cerca de 2.000 representantes de gobiernos, sociedad civil e instituciones internacionales, Felipe VI quiso expresar "de una forma esperanzada, aunque cautelosa que, lo que se avecina, lo que se anuncia, el pacto que escuchamos en Palestina e Israel sea efectivamente una ventana a la esperanza y que las primeras consecuencias que se anuncian supongan realmente la liberación de los rehenes israelíes, su retorno a casa y la entrada garantizada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza".
El Rey, que fue interrumpido por el auditorio con aplausos al pronunciar estas palabras, afirmó que estas noticias suponen "un momento de esperanza". Y ante este foro, en el que expertos internacionales comparten experiencias, buenas prácticas y avances en materia de transparencia e integridad pública, Felipe VI destacó también que "la vitalidad de la democracia depende de un compromiso colectivo. Todos tenemos el deber de protegerla y fortalecerla".
En este sentido, señaló, "el Gobierno Abierto puede ser una herramienta concreta para avanzar hacia ese ideal. Y hoy, en el mundo que nos ha tocado en suerte, es más necesario que nunca adoptar una actitud proactiva en favor del fortalecimiento de la democracia".
DESAFECCIÓN Y POPULISMO
También destacó que "los datos con los que contamos reflejan que las democracias están en retroceso en muchas partes del mundo. Hoy, solo un pequeño porcentaje de la población mundial vive en países considerados como 'democracias plenas', aquellas que cumplen parámetros relacionados con los procesos electorales y el pluralismo, el funcionamiento del gobierno, el Estado de Derecho, la participación política y las libertades civiles".
Al mismo tiempo, insistió, "asistimos a nivel global a un proceso de desafección ciudadana hacia algunos aspectos de nuestros sistemas democráticos. Aunque la mayoría de los ciudadanos manifiestan su preferencia por la democracia como sistema de gobierno, aumenta la insatisfacción respecto a su funcionamiento. Esta brecha abre la puerta al auge de los populismos, a una polarización más intensa y a un progresivo distanciamiento entre la ciudadanía y las instituciones".
El monarca también destacó el papel de España en la Alianza para el Gobierno Abierto, de la que el país forma parte desde 2011, año de su creación, y reseñó el compromiso espñaol con el avance de "la construcción de un Gobierno Abierto que transforme y mejore la vida de la sociedad".
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
MAG/gja


