Premio Carlomagno

El Rey ensalza la figura de Von der Leyen por su defensa de una Europa unida "como la mejor opción" ante los desafíos

- Felipe VI interviene en el acto de entrega del Premio Carlomagno

MADRID
SERVIMEDIA

Felipe VI intervino este jueves en la Sala de la Coronación del Ayuntamiento de Aquisgrán (Alemania) en el acto de entrega del Premio Internacional Carlomagno 2025 a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, donde ensalzó su figura como referente de la defensa de la unión como “la mejor opción” para Europa.

El Rey apeló a las palabras que la propia Von der Leyen declaró en el pleno del Parlamento europeo en el que afirmó que “es hora de unirnos” y destacó en su intervención los grandes desafíos que aborda Europa en materia de seguridad, economía y diplomacia, y cómo la presidenta comunitaria está contribuyendo a enfrentarlos desde la unidad de acción de los países europeos.

Felipe VI aseguró que la presidenta comunitaria “es la encarnación del espíritu europeo y, por lo tanto, una más que digna receptora de este premio”, afirmó. El monarca recordó algunas de las crisis que le ha tocado gestionar a Von der Leyen, como el Brexit y la covid-19, y los nuevos retos: “llegar a una paz justa en Ucrania, defender el derecho internacional en la guerra de Gaza, navegar por un sistema de comercio internacional fracturado, conducir a Europa hacia una era de verdadera autonomía estratégica o defender el multilateralismo”.

“Desde Washington se está transmitiendo un mensaje claro: los europeos deben hacer más para garantizar la defensa de su propio continente. No debemos subestimar las consecuencias de este mensaje”, indicó el Rey.

Este “llamamiento a la autonomía europea” debe ser respondido de forma coordinada, porque -añadió- “no es posible responder eficazmente con 27 políticas de seguridad y defensa desconectadas, ni con 27 procesos de adquisición diferentes que dan lugar a estructuras de fuerza fragmentadas”.

“Europa solo será poderosa si se mantiene unida. Basándonos una vez más en las palabras de la presidenta Von Der Leyen, solo podremos disuadir la agresión y defendernos si trabajamos juntos”.

El Rey, que comenzó su discurso con unas palabras en alemán, también destacó el posicionamiento defendido por la presidenta de la Comisión Europea en relación a la agresión de Rusia contra Ucrania, e invitó a los dirigentes europeos a que garanticen la construcción de una “arquitectura de seguridad europea duradera”.

En el frente económico, Felipe VI advirtió que estamos asistiendo a la “fractura del orden económico y comercial internacional” a consecuencia, entre otros motivos, de la guerra arancelaria” y aprovechó para recordar que “los españoles somos más libres” y “somos más ricos” porque pertenecemos a la Unión Europea y a su mercado único.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2025
MAG/gja