Premios
El Rey pone en valor los Premios Princesa de Girona por contribuir "a estrechar lazos entre Cataluña y las demás tierras de España"
- Agradece los valores deportivos y las lecciones de vida del exfutbolista Andrés Iniesta, presente en la gala, a quien se refirió como "Iniesta de mi vida"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe VI puso en valor este miércoles durante el acto de entrega de los Premios Princesa de Girona 2025 la contribución "destacada" de estos galardones para "estrechar lazos entre Cataluña y las demás tierras de España".
Desde el Teatro del Liceo de Barcelona, que acogía por primera vez este acto -y que la Fundación valora convertir en sede oficial de los galardones-, Felipe VI rememoró las palabras que uno de los jóvenes pronunció en el mismo evento el año pasado. En aquel discurso, el joven afirmó que cuando intentaban sacar adelante sus ideas, muchas veces lo que les faltaba era un punto de encuentro. "Por eso me reafirmo en la importancia -y el valor- de contar con espacios como el que ofrece la Fundación, que no solo reconoce el talento de los jóvenes, sino que les ofrece oportunidades para crecer, aportar y asumir un protagonismo activo en la construcción de una sociedad mejor", destacó el Rey.
En presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el monarca agradeció "de corazón" la labor de la Fundación y los Premios Princesa de Girona "por contribuir de manera tan destacada a estrechar los lazos entre Cataluña y las demás tierras de España, lazos que se nutren del afecto y se enriquecen con el conocimiento mutuo, la solidaridad y los grandes propósitos compartidos, particularmente entre los jóvenes", aseguró.
Felipe VI explicó ante un Teatro en el que escuchaban atentos más de 2.000 jóvenes invitados, que en "un contexto cada vez más complejo, incierto y exigente" escuchar a quienes "avanzan para definir su horizonte" y "brindarles oportunidades y, sobre todo, confiar en ellos" es la gran labor de la Fundación desde el año 2009.
"Y hoy, a través de nuestros premiados —enhorabuena a todos— queremos transmitir un mensaje claro: cuando se confía en el talento joven, venga de donde venga, este encuentra su camino y tiene el poder de transformar el presente; y de hacerlo desde ámbitos tan diversos como el arte y la cultura, el emprendimiento y la innovación o la investigación y la ciencia".
El Rey también tuvo palabras para los afectados por la "trágica dana que azotó el Levante". Un suceso que estuvo muy presente en la gala, donde se estrenó en primicia el tema 'Mano a mano', creado en el marco del Plan especial de intervención para jóvenes de Valencia que la Fundación ha impulsado desde el mes de enero, con el objetivo, entre otros, de mejorar el bienestar emocional de los afectados por la dana.
La reacción ciudadana y especialmente de los jóvenes ante la tragedia de la dana fue calificada por el monarca como "un ejercicio de la solidaridad humana más pura y desinteresada".
Felipe VI también llamó a creer "en una juventud cada vez más consciente, más capaz y más comprometida".
"INIESTA DE MI VIDA"
El Rey concluyó su discurso apelando a los "valores deportivos y las lecciones de vida" del exfutbolista Andrés Iniesta, presente en la gala, a quien se refirió como "Iniesta de mi vida", rememorando así las palabras del exseleccionador nacional y comentarista José Antonio Camacho durante la narración del gol del jugador en la final del Mundial de Sudáfrica 2010 contra Holanda.
Felipe VI destacó los valores de compromiso y esfuerzo que comparten los premiados en los galardones Princesa de Girona 2025 con los deportistas y tuvo palabras de recuerdo para el equipo de natación sincronizada, las selecciones de waterpolo y "nuestras campeonas en fútbol que en unos minutos luchan por llegar a la final en Suiza".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2025
MAG/clc