Casa Real

El Rey señala el compromiso de la comunidad iberoamericana con las personas con discapacidad, la ciencia y la cultura

MADRID
SERVIMEDIA

Felipe VI señaló este viernes el compromiso de la comunidad iberoamericana con las personas con discapacidad, las enfermedades raras, el medioambiente, la ciencia, la educación, la cultura y la tecnología.

El Rey, que la mañana de este viernes asistió al primer Congreso Futuro Iberoamericano organizado por la Secretaría General Iberoamericana y la Fundación Encuentros del Futuro, puso en valor la "historia compartida", la "diversidad" y la "fuerza singular" de la comunidad iberoamericana.

"Iberoamérica ha demostrado, una y otra vez, su capacidad para generar ideas, impulsar la creatividad y ofrecer respuestas constructivas a los desafíos de nuestro tiempo", afirmó el monarca. "En esta línea, destacan la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en los Entornos Digitales y la Carta Medioambiental, aprobadas en la Cumbre de Santo Domingo de 2023, que reflejan el compromiso regional con una transformación digital centrada en las personas y una transición verde sostenible. A ello se suman las redes en materia de Agua, Cambio Climático, Biosfera o meteorología cuyo objetivo es promover una colaboración amplia en temas de gestión, tanto de los recursos hídricos, como de los desastres naturales, que a todos nos afectan, y que debemos abordar desde la prevención y fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta".

Felipe VI también puso de relevancia los programas de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted), "el de los Derechos de las Personas con Discapacidad o la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (Aliber), que ha realizado el primer 'Estudio del movimiento asociativo de las enfermedades raras en Iberoamérica' y que busca visibilizar esta problemática en foros multilaterales y articular respuestas regionales", detalló.

"En coherencia con ese espíritu de compromiso" -explicó el jefe del Estado en el foro desarrollado en Casa de América-, "este congreso quiere ser un espacio de promoción del conocimiento y de impulso del pensamiento compartido, donde la ciencia, la educación, la cultura y la tecnología dialoguen entre sí para ofrecer soluciones comunes".

En el mismo sentido, el Rey afirmó que estos asuntos serán objeto también de la conversación que tendrá lugar en la próxima Cumbre Iberoamericana que tendrá lugar en Madrid en el último trimestre de 2026, los días 4 y 5 de noviembre del año que viene. "España tiene el honor de volver a acoger esta cumbre, un espacio donde podremos seguir profundizando en esta reflexión colectiva y transformar las ideas en compromisos concretos", proclamó.

Esta es la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México) en 1991, que España alberga la celebración de una Cumbre Iberoamericana. Lo hizo por primera vez en Madrid en 1992, luego en 2005 en Salamanca y acogió la última en 2012 en Cádiz.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2025
MAG/clc