Madrid

Reyes Maroto propone un proyecto de futuro para Madrid articulado en seis prioridades

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, propuso este lunes, durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Ciudad, una serie de prioridades para un proyecto de futuro en la capital frente a un modelo “agotado y abandonado” del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, donde “se garantice el derecho a una vivienda digna y servicios públicos de calidad, donde se corrija la desigualdad social y territorial, donde se aborde la emergencia climática, donde se promueva la diversidad y la integración social y donde se sustituya la confrontación por diálogo y acuerdo y la trinchera política por la lealtad institucional.

Maroto remarcó que la vivienda es la “piedra angular” de su proyecto de ciudad y su primera propuesta fue un “pacto local por el derecho a una vivienda digna”. De este modo, propuso “un acuerdo de ciudad” donde “instituciones, grupos políticos, asociaciones, expertos y sector privado trabajemos juntos por un Madrid habitable”.

En este sentido, se comprometió a “proteger el suelo público, poner en marcha un plan de choque para cerrar VUT ilegales y proteger los edificios residenciales para evitar hacer negocio con la vivienda; y reforzar la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) con 600 millones anuales para que lidere la construcción de alquiler asequible”.

La portavoz socialista habló también de la emergencia climática, la movilidad sostenible y la cohesión social, donde “Madrid debe liderar la lucha contra el cambio climático”, para lo que propuso un Plan de Acción Madrid por el clima y la creación de una Oficina de Emergencia Climática.

La tercera prioridad que nombró es la de los servicios públicos de calidad, porque Madrid “necesita una ciudad que cuide, que proteja a quienes más lo necesitan y que promueva servicios de proximidad”, donde “es urgente acabar con la privatización de lo público y reforzar la inversión en servicios públicos como eje central para mejorar la calidad de vida para todos los vecinos”.

En cuarto lugar, habló de la “limpieza y residuo cero”, donde Madrid “debería aspirar a ser ejemplo de limpieza y gestión de residuos”, por lo que reclamó “reforzar las rutas de limpieza”. Además, señaló que presentarán una Estrategia Global de Residuos que esté a la vanguardia del residuo cero y que contemple el cierre de la incineradora de Valdemingómez.

La quinta prioridad sería la “igualdad, diversidad e integración social”, por lo que “trabajemos por un Madrid solidario, diverso y feminista”, ya que Madrid “merece una ciudad donde la igualdad sea real y palpable en cada barrio”. Por ello, propuso la iniciativa “21 distritos, 21 espacios de igualdad”, un proyecto que “garantiza que cada distrito cuente con un espacio dedicado a promover los derechos de las mujeres, la diversidad y la igualdad de oportunidades.

Por último, se refirió al “buen gobierno y regeneración democrática”, donde Madrid “puede y debe ser un ejemplo de buen gobierno y de calidad democrática”. Así, “seguiremos trabajando para presentar un proyecto de Ley de Carta Municipal de la Ciudad Madrid, que marque un antes y un después en la gestión de nuestra ciudad”, aseveró.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
DSB/JAM/gja