Ribera apunta que el PP debe elegir entre excluir a la extrema derecha como en Francia y Alemania “o echarse en brazos del antisistema” Vox

- Señala que el resultado de Castilla y León demuestra que “jugar a las aventuras es peligroso”

- Considera “interesante” el resultado de las plataformas de la España vaciada

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, apuntó este lunes que el PP deberá ahora elegir en Castilla y León entre excluir a la extrema derecha como sucede en Francia y en Alemania “o echarse a los brazos del antisistema” Vox.

Así lo indicó durante la jornada ‘Castilla-La Mancha: logros y desafíos’, organizada por El Español y El Digital de Castilla-La Mancha, al valorar el resultado de las elecciones autonómicas de Castilla y León celebradas ayer domingo, sobre las que indicó que ejemplifican que “jugar a las aventuras, reiterando aquello de que cuanto peor mejor, en un escenario tan complejo y con un desafío de transformación tan importante, es peligroso”, en referencia a la convocatoria de elecciones anticipadas por parte del PP y al auge de Vox.

La ministra subrayó que el PSOE “se ha quedado a 16.000 votos de superar al PP”, pero que, debido al resultado de Vox, “sí estamos peor que lo que estábamos hace dos o tres meses”, al considerar que la estrategia realizada por el PP ha abierto “una caja de pandora en la que se anima el camino en esa espiral antisistema”. En este sentido, Ribera se refirió a Vox como un partido “anti libertad, anti igualdad y anti mujer”, por lo que advirtió que “la historia muestra que siempre es peligroso y siempre se escora y pierde quien entra en ese juego tan terrible”.

En esta línea, la vicepresidenta tercera señaló que “le toca a quien ha ganado las elecciones ver cómo mueve ficha”, para acto seguido indicar que “puede hacerlo aplicando como hacen en Francia el principio republicano o en Alemania una exclusión de la extrema derecha o echarse a los brazos del antisistema”.

ESPAÑA VACIADA

Por otro lado, Ribera, como ministra del Reto Demográfico, subrayó que en los resultados electorales de Castilla y León “ha habido otros movimientos o reflejos que son interesantes”, mencionando específicamente “ese ascenso de Soria Ya, o la consideración en Ávila del movimiento localista, provincial, o la recuperación de UPL”.

A este respecto, la ministra afirmó que el resultado de estas plataformas que representan las reivindicaciones de la llamada ‘España vaciada’ “muestra hasta qué punto hay un sentimiento por parte de un número importante de ciudadanos en lugares que no importan”.

“Esto es particularmente doloroso en Castilla y León”, aseguró, al recordar que “es la comunidad autónoma que más población ha perdido y durante más de tres décadas a costa de perder y reducir en prestación de servicios”.

“Está por ver esto qué significa en términos de madurez política”, continuó, para acto seguido mostrarse “escéptica con respecto a la posibilidad de que una visión de reivindicación local refleje adecuadamente la manera de configurar valores”. “Está por ver qué representa, pero en todo caso sí representa un malestar al que hay que hacer frente; es un panorama al que tenemos que prestar atención”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2022
IPS/gja