RIFIRRAFE ENTRE EL CONCEJAL DE SAN BLAS Y UNA EDIL DE IU EN LA DISCUSION DE UNA PROPUESTA PARA LOS FOCOS

MADRID
SERVIMEDIA

Una propuesta presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU) para que el Ayuntamiento de Madrid adopte medidas de carácter higiénico-sanitario en el poblado marginal de Los Focos, motivó un rifirrafe dialéctico entre la edil de la citada coalición Marisa Castro yel presidente de la Junta de San Blas, Isaac Ramos.

Castro, que fue la encargada de razonar la propuesta de su grupo, indicó que en el citado asentamiento no existe un adecuado abastecimiento de agua potable y hay numerosas deficiencias en cuanto a la eliminación de residuos sólidos, equipamientos higiénico-sanitarios y actuaciones de desinfección, desinsectación y desratización.

Por su parte, Ramos contestó a la concejala que su información no era correcta, para posteriormente establecer un paraelismo entre la fiesta de los toros y la cualificación de los concejales, diciendo que, para ser torero o concejal, "no basta con hacer el paseíllo".

El concejal del distrito de San Blas explicó que las actuaciones de conservación del poblado de Los Focos dependen del Ivima, organismo dependiente de la Comunidad de Madrid, aunque el Ayuntamiento también realiza en la zona una serie de mejoras, sin que tenga la obligación de efectuarlas.

Recordó que hace una semana la junta instaló contenedores meálicos en el poblado, porque los anteriores, que eran de plástico, fueron quemados. "Sin embargo", precisó, "la basura está fuera y no dentro porque así lo quieren los vecinos".

Añadió que los responsables municipales tuvieron que quitar unos bordillos que fueron puestos de lado a lado de las calles, con la intención de impedir el paso a los coches de policía, y que también han pagado más de un millón de pesetas en gastos de electrificción y mantenimiento, a pesar de que los moradores del poblado sigun quemando las farolas.

En el turno de réplica, Marisa Castro insistió en que su información es buena porque reciéntemente ha visitado la zona y ha tenido ocasión de comprobar la degradación existente.

Tras disculparse por el posible nerviosismo mostrado en su primera intervención en un pleno, Castro afirmó: "No vayan a creer que me he caído de un pino, ya que siempre he estado muy preocupada por los problemas de la población marginal y mi trabajo me ha dado la oportunidad de conocer de cerca est tipo de situaciones".

Castro subrayó que las calles y las aguas son competencia del Ayuntamiento de Madrid, que precisamente debería estar preocupado por elevar el nivel de salud de las capas más desfavorecidas de la población.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1991
M