Incendios

Robles acusa a Feijóo de romper la cooperación de las comunidades autónomas con las Fuerzas Armadas

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, acusó este martes al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de romper el clima de cooperación entre las Fuerzas Armadas con las comunidades autónomas cuando “se estaba trabajando sobre el terreno con los medios necesarios”, y por razones políticas.

Así lo sostuvo Margarita Robles en su comparecencia en el Senado para informar sobre las medidas adoptadas por el departamento que dirige ante la oleada de incendios forestales.

Robles especificó que la ruptura provocada por el líder del PP se produjo a horas extrañas el día 15 de agosto, cuando todo hasta la fecha había estado funcionado con eficacia.

La ministra consideró “justo” decir que “hasta el día 15 de agosto” el trabajo que las Fuerzas Armadas realizaron con los equipos técnicos de todas las comunidades autónomas fue fluido. “Fue un trabajo continuo de tomar decisiones, que no son fáciles, cuando alguna comunidad no tenía los medios suficientes y ahí nunca hubo polémica pues se suplían cuando nos los pedían con los medios del Ejército”, esgrimió.

Por ello lamentó que “sorprendentemente” cuando había ese clima de entendimiento, “Núñez Feijóo hace unas referencias al Ejército que son sorprendentes", como si la Unidad Militar de Emergencias con el apoyo de Tierra, Armada y Ejército del Aire, “no fueran ejército”.

El líder del PP, afirmó, hizo “una declaración en clave política”, declaraciones que consideró que no eran procedentes “cuando se están jugando las vidas”.

La denuncia que esgrimió es que como consecuencia de esas declaraciones, “ese mismo día 15 de agosto, lo que las comunidades no habían pedido” porque, dijo, se estaba trabajando con todos los medios necesarios, empezaron a pedirlo. Así, dijo, “de una manera absolutamente coordinada y sorprendente, el día 15 de agosto a las 20.42 horas, una hora muy adecuada después de tantos días, se llegó a pedir refuerzos del Ejército”.

“Ese mismo día a las 22.47 horas llegó una petición de la Dirección General de Emergencias de la Xunta de Galicia. y ese mismo día, a las 23 horas, llegó una petición por parte de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que hasta la fecha nunca habían pedido porque se estaba trabajando sobre el terreno con los medios necesarios”, alegó.

Robles mostró su sorpresa ante la repentina petición dicho día y hora de “unas necesidades de medios muy en abstracto con unas cantidades, bueno, bastante increíbles” que, explicó, no se llegaron a usar a pesar de haberlas puesto a disposición de las comunidades que las pedían.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2025
MGN/clc