Ampliación

Guerra en Ucrania

Robles anuncia el envío de más tropas cerca de Ucrania para evitar que Rusia ataque otros países

- “Putin está dispuesto a todo. Hoy es Ucrania pero los riesgos de otros países limítrofes ahí están”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, anunció este sábado el envío de más tropas militares españolas a las fronteras con Ucrania para evitar que Rusia intente invadir “otros países limítrofes” después de la invasión que está acometiendo para derrocar al gobierno de Volodímir Zelenski.

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Robles advirtió de que el presidente de Rusia “está dispuesto a todo” y parece decidido a conseguir ”la conquista total de Ucrania” y el derrocamiento de Zelenski tras tres días de guerra en este países del este de Europa.

La ministra alertó de que “hoy es Ucrania pero los riegos de otros países limítrofes que no pertenecen a la OTAN ahí están”, por lo que adelantó que España va a mandar más tropas militares junto al resto de aliados dada la “situación muy preocupante”.

Por eso, adujo que es necesario enviar más tropas militares para intentar disuadir a Putin de que siga con la invasión a Ucrania y, sobre todo, evitar que tenga la tentación de seguir después con la guerra en otros países de la zona.

Indicó que España tiene actualmente un contingente de 350 personas en Letonia, dentro de la misión de OTAN, con carros de combate Leopardo 2E y vehículos de caballería. Además, en Bulgaria, acaban de desplegar cuatro Eurofighter y 140 militares para vigilancia y control del espacio aéreo dentro de la misión de “policía aérea” de la Alianza. A ellos se suman las tripulaciones de una fragata y dos cazaminas en el mar Mediterráneo. En total, habló de “800 militares” con los que cree que se demuestra que “España es un aliado, serio, fiable y responsable”.

Robles puntualizó, no obstante, que el envío de tropas a las proximidades de Ucrania tendrá pretensiones “no ofensivas” porque, al ser un país ajeno a la OTAN, no se puede aplicar el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte que obliga a los firmantes a actuar en defensa de cualquiera de los socios que se vea atacado.

Se trata, por lo tanto, de “reforzar las fronteras y la protección de todos los países bálticos” ante la posibilidad de que Rusia decida ir más allá después de Rusia e invadir otras naciones que pertenecieron el siglo pasado a la extinguida URSS.

Tras expresar la “condena más enérgica” por la invasión de Ucrania y reclamar “sanciones más duras” contra Putin para que no quede “impune” por esta guerra, Robles se mostró convencida de que la UE adoptará en las próximas semanas “medidas mucho más rigurosas que las tomadas hasta el momento”.

“La situación no se puede consentir. Es una violación del derecho internacional, es una violación contra la paz y contra los valores de una comunidad democrática y libre”, remachó.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2022
PAI/MGN