Defensa

Robles expresa su deseo de que los avances para la paz en Gaza sucedan también en Ucrania

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, expresó este jueves su deseo de que, al igual que con los avances hacia la paz en Gaza, lo mismo “ocurriera también en Ucrania”.

Así lo señaló Margarita Robles en declaraciones a los medios de comunicación tras visitar al personal del Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña nº63 (Ralca 63), ubicado en el Acuartelamiento Santocildes emplazado en Astorga (León).

Robles reaccionó a las noticias sobre el acuerdo alcanzado entre Hamás y el Gobierno de Israel sobre la primera fase del plan de Donald Trump para terminar con la guerra en Gaza. La ministra consideró que “una magnífica noticia”, como en cualquier escenario de guerra, y especialmente dijo, en “un escenario tan terrible como el que se está viviendo en Gaza·.

Para la titular de Defensa, “se puede avanzar hacia la paz y es una magnífica noticia”, y calificó de “muy positivo” que se libere a los rehenes, al igual que “terminen las masacres en Gaza”. Por ello, expresó su deseo en que, “junto con este avance tan importante, eso ocurriera también en Ucrania”, y se avanzara hacia la paz.

Con respecto al papel de España en la resolución del conflicto en Palestina, Robles afirmó que “España es un país firmemente comprometido con la paz”, y para ello esgrimió que en este momento “hay más de 3.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas que están en misiones de paz en el mundo”, en despliegues como el del Líbano, el flanco este de la OTAN, o en Somalia. “En donde haya un escenario de paz, donde se nos necesite para ayudar a contribuir a la paz, va a estar el Gobierno de España y las Fuerzas Armadas españolas”, remarcó.

AYUDA CONTRA INCENDIOS

Acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, Robles visitó el Ralca 63, integrado por cerca de 240 militares, para reconocer el trabajo que realizó en la reciente oleada de incendios, durante la que dos militares del regimiento resultaron heridos de gravedad en un accidente de tráfico, cuando iban de camino a una zona de intervención.

Además, el acuartelamiento sirvió, durante los incendios, para ofrecer cobijo y comida a los ciudadanos que fueron evacuados de sus domicilios como consecuencia de los fuegos, llegando a acoger a 300 personas.

Desde marzo de 2022, el Ralca 63 forma parte de la operación ‘Presencia Avanzada Reforzada’ de la OTAN en Letonia, en apoyo a las capacidades y medios desplegados mediante Unidades de Localización y Adquisición de Objetivos. Asimismo, trabajó activamente en la operación ‘Balmis’ y en la ‘Baluarte’, durante la pandemia del covid 19.

INVERSIÓN EN VIVIENDA

Por otra parte, la visita sirvió para conocer que el Ministerio de Defensa invertirá cerca de dos millones de euros en el proyecto de reforma y rehabilitación de alojamientos militares en Astorga. Un programa, ya en marcha, que intervendrá en 105 viviendas y 5 pabellones de cargo que estarán a disposición del personal en un régimen de arrendamiento especial.

El objetivo es facilitar el acceso a la vivienda al personal militar que, trae consigo, el asentamiento de población y la revitalización económica del entorno, además de la generación de empleo de proximidad, asociado a la rehabilitación de las viviendas.

El Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied) trabaja sobre varios ejes: impulsar el arrendamiento especial; incrementar la oferta de viviendas; agilizar la tramitación y adjudicación apoyándose en la transformación digital; y preservar el patrimonio del Ministerio.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
MGN/gja