'Caso Koldo'

Robles pide dejar trabajar a la UCO sin "cortapisas" para llegar "hasta el final" en el 'caso Koldo'

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, pidió este lunes dejar trabajar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil "sin ningún tipo de cortapisas" para llegar "hasta el final" en el denominado 'caso Koldo'.

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, la titular de Defensa indicó que, en lo referido a la trama en la que se investiga a Víctor de Aldama, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, entre otros, la UCO actúa como Policía Judicial y hay que "dejarles trabajar" y darles "todo el apoyo".

No obstante, indicó que "lo peor que puede pasar en una democracia es sembrar la duda y la sospecha sobre todo", por lo que expresó su plena confianza en la Administración de Justicia para que actúe con "todo el rigor" respecto a los corruptos.

Destacó la importancia de permitir que las personas honestas puedan trabajar y cumplir con su obligación de servicio público, destacando que el Gobierno está "muy firme" y "decidido" a colaborar al máximo con la Administración de Justicia. Defendió que hay que dejar trabajar a la UCO "sin ningún tipo de cortapisas" para llegar "hasta el final" en el 'caso Koldo'.

DEFENSA DE LA HONESTIDAD

No obstante, señaló que, a pesar del 'caso Koldo' y las investigaciones por corrupción en marcha, hay "miles y miles de personas" honestas trabajando en todas las administraciones públicas, tanto estatales como autonómicas y locales, que se esfuerzan diariamente a pesar de cometer errores y en algunos casos incluso "perder dinero".

Consideró injusto y alejado de la realidad sembrar dudas generalizadas sobre corrupción, advirtiendo que esto supone "un flaco favor a las instituciones", que son las que permanecen mientras las personas "estamos de paso".

Rechazó rotundamente la idea de que todos los que trabajan en las instituciones sean "deshonestos o corruptos", insistiendo en que esta percepción es "rotundamente falsa".

PRIORIDADES DEL GOBIERNO

En cuanto a la continuidad del Ejecutivo en esta situación, la ministra confió en que el Gabinete de Pedro Sánchez pueda desarrollar su plan de gobierno, destacando que no se trata tanto de tener "fortaleza o apoyos" sino de cumplir los compromisos adquiridos para mejorar la vida de los ciudadanos.

Señaló que hay "muchísimos problemas" pendientes de resolver cada día y que, aunque la crítica es necesaria, a veces las "descalificaciones injustas" hacen perder el foco de lo verdaderamente importante.

Insistió en que todos los servidores públicos reciben su salario "por trabajar por los ciudadanos" y que hay numerosas cuestiones pendientes que requieren la atención del Gobierno.

Garantizó que el Gobierno mantiene su dedicación diaria a estas tareas, priorizando el trabajo efectivo por encima de las polémicas y controversias que puedan surgir en el debate político.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2025
NBC/gja