ROJO DICE QUE SEGUIR EN EL SME ES EL "CAMINO POLITICO" ADECUADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gobernador del Banc de España, Luis Angel Rojo, ha expresado hoy, en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, su opinión sobre la necesidad de que España permanezca dentro del Sistema Monetario Europeo (SME) porque "políticamente es el camino más lógico".
La llamada, realizada ante los diputados en su discurso inicial para afrontar una reducción significativa del gasto público, fue interpretada por algunos diputados como una propuesta de pacto político en este sentido.
Por esa razón, en su segundo turo de intervención, Rojo aclaró que "trato de que el Banco de España no aparezca en ningún caso como politizado. Mi autoridad política es nula, y no soy quien para hacer propuestas políticas. Si parece que las he hecho, me he equivocado".
Pese a todo, insistió en que "es lógico que el Gobierno mantenga a la peseta dentro del Sistema Monetario Europeo. El mantenimiento de la moneda dentro del SME es lo razonable".
Rojo insistió en que no es posible poner normas que regulen la libertad de movimientode capitales. "No conozco, ni nadie lo ha hallado, un medio para limitar la libertad de movimientos de capital. Podría ponerse un impuesto, pero entonces afectaría por igual a los capitales buenos y a los malos (especulativos o no especulativos) y, en cualquier caso, debería ser un impuesto mundial, porque no tiene sentido que lo ponga un país y otro no", indicó.
Rojo recordó que en el periodo 1989-94, se ha multiplicado por cuatro la afluencia de capitales a los países emergentes: "Cuando esto sucedees posible que un país no pueda absorber tantos capitales". "En definitiva, la libertad de movimientos es buena, aunque los mercados tienden a exagerar", agregó.
Rojo pidió tranquilidad tras las dos subidas del tipo de intervención del Banco de España. Adujo que "subir los tipos de interés, como se ha hecho, hasta el 400 por cien, como medio para controlar la moneda no tiene ningún sentido".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1995
J