ROLDAN RECUSARA AL TRIBUNAL QUE DEBE JUZGARLE, POR ACTUAR CON PARCIALIDAD
- Eugenio Rubio, nuevo abogado del ex director general, solicita un receso de tres meses en el proceso para estudiar el sumario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eugenio Rubio, nuevo abogado del ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, recusará a la Sala Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid, al entender que no está siendo imparcial en el proceso y en respuesta a la resolución de dicho tribunal que ha denegado la libertad provisional de su defendido, según informó a Servimedia el letrado.
La Sala, que sigue el proceso contra Roldán por los presuntos delitos de malversación, cohecho y delito fiscal, entre otros, denegó el martes su puesta en lbertad provisional apelando a la gravedad de los delitos que se imputan al procesado y reprochando, al mismo tiempo, los supuestos intentos de la defensa de obstruir el normal desarrollo del proceso.
Precisamente, el defensor de Roldán tiene previsto presentar hoy un escrito ante dicha Sala solicitando un receso en el proceso de unos tres meses, con el propósito de estudiar el sumario en calidad de nuevo abogado del ex director de la Guardia Civil.
OBSERVADORES DEL PROCESO
Por otra parte, el nuvo equipo jurídico de Roldán ha acordado el envío de sendas cartas a distintas instituciones españolas y europeas solicitando observadores imparciales durante la causa que debe ser juzgada. "No voy a permitir un linchamiento socio-político de mi cliente, ni que el juicio se convierta en una farsa", explicó a Servimedia Eugenio Rubio.
En la carta se señala que, "ante la situación de motivación política y social que este caso está teniendo, y que pudiera afectar y recortar los derechos fundamentales de i cliente, considero necesario que por la institución se nombre un observador imparcial que sirva de cauce a las denuncias de las posibles vulneraciones de derechos fundamentales".
En este sentido, el letrado defensor del ex responsable de la Benemérita se ha dirigido a organizaciones como la Comisión de Justicia del Congreso, Amnistía Internacional, Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, Comisión Europea de Abogados, Consejo General de la Abogacía de España y Asociación Pro-Derechos Humanos, enre otras.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1996
L