Vídeo

Política

Rosa Díez cree que Bildu gobernará con ayuda de Sánchez porque "blanquear a ETA es blanquear a todas sus marcas"

- La exlíder de UPyD denuncia que "quienes mataban hace cuatro días nos dan lecciones de democracia desde la moqueta del Congreso"

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/RosaDiezBilduZapatero

MADRID
SERVIMEDIA

La exlíder de UPyD Rosa Díez tiene claro que, tarde o temprano, Bildu gobernará en el País Vasco. Y que lo hará gracias a la labor que comenzó el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero de "meter a ETA en las instituciones" como consecuencia de las negociaciones con la banda terrorista para su desaparición. Algo que implicó no solo "blanquear a ETA", sino también "blanquear a todas sus marcas".

Así de tajante se expresó la también exdirigente del PSE en una entrevista en Servimedia en la que no dudó en afirmar que "Sánchez sigue la misma dinámica" que Zapatero al tenerles como socios parlamentarios en la actualidad. "Es una dinámica absolutamente coherente para ellos, porque el objetivo es el mismo: expulsar al PP del consenso democrático y gobernar con quien sea y cómo sea", consideró.

Díez quiso recordar, en este sentido, que "Batasuna fue declarada ilegal porque fue probado por los tribunales de Justicia nacionales, incluso por el Constitucional y por los tribunales de justicia europeos, que formaba parte de ETA. No es que fuera otra cosa distinta que tuvieran simpatías con ETA, sino que formaba parte de la estructura de ETA".

Al respecto, explicó que "el Tribunal Supremo ilegalizó sus listas para que no pudieran entrar en las instituciones, para que no pudieran presentarse a las elecciones, y el Tribunal Constitucional revisó la doctrina del Supremo". Por ello, insistió: "La primera vez que el Tribunal Constitucional actúa como si fuera un tribunal de casación no ha sido ahora con Conde Pumpido, no ha sido ahora con Sánchez", dijo en referencia a la anulación de las condenas por los ERE de Andalucía.

Una realidad esta que, para Díez, ya se produjo durante el Gobierno de Zapatero, "para que las marcas de ETA entraran en las instituciones, se llamen como se llamen. Los legalizó para que fueran parte del consenso con el que él pudiera gobernar".

Y es que la expolítica hizo hincapié en que "una vez que has convertido en parte de la estructura democrática a ETA, los miembros de ETA han de tener los mismos derechos que los miembros de cualquier organización, política, social o de cualquier tipo". De ahí que no dudara al denunciar que, ahora, "los terroristas pisan moqueta, quienes mataban hace cuatro días pisan moqueta y nos dan lecciones de democracia desde la moqueta del Congreso de los Diputados como consecuencia de aquella primera decisión" de "convertir a ETA en un aliado tuyo".

Por todo ello, Díez da por hecho que el presidente del Gobierno seguirá esa misma línea: "Lo de hacer de la necesidad virtud que dice Sánchez para declarar constitucional lo que era inconstitucional media hora antes de que se cerraran las urnas es lo que Zapatero practicó, hacer de la necesidad de virtud con el pacto antiterrorista en vigor, que lo había propuesto a él".

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2025
FCM/NVR/mmr/pai