Política
Rosa Díez, sobre Begoña Gómez: "Sin ser la mujer del presidente del Gobierno, no hubiera podido hacerlo"
-La exlíder de UPyD defiende la actuación del juez Peinado y pide "dejar trabajar a los jueces y no señalarles"
-VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/RosaDiezSanchezCorrupcion

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La exlíder de UPyD y exdirigente del PSE Rosa Díez consideró "evidente" que el juez Juan Carlos Peinado apunte en su último auto sobre Begoña Gómez a su vínculo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como la causa "fundamental" del delito de tráfico de influencias que se le atribuye. Y es que, según aseguró, "si no hubiera sido su mujer, no hubiera podido hacerlo".
Así se pronunció la expolítica en una entrevista en Servimedia en la que, por un lado, señaló que lo que afirma el magistrado en su resolución "es imposible de discutir". Y es que Díez tiene muy claro que "a una tal Begoña Gómez que vive en Madrid no la hubieran hecho catedrática, no hubiera hecho negocio, no le hubieran dado dinero para hacer una web...".
"Todo aquello por lo que se le acusa, ya veremos si tiene condena, además de la condena política, moral y ética, lo puede hacer porque es la mujer del presidente. Que él no se enteraba, yo qué sé", apuntó, para añadir: "Yo creo que dormir con alguien marca mucho".
De esta forma, Díez valoró lo que apunta el magistrado en su auto, en el que deja claro que "sin ese vínculo" con el jefe del Ejecutivo, "difícilmente" podría haber puesto "en práctica las conductas" por las que se le investiga. Y lo hizo también para denunciar los constantes ataques a los jueces que llegan desde el Gobierno y sus socios parlamentarios: "Hay que dejarles que hagan su trabajo y no señalarles", sentenció.
Unos ataques que para la expolítica no son nuevos y ya existían en la época del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero: "Una de las cosas que institucionalizó fue la superioridad moral de la izquierda. Si tú llevas a los tribunales a un presunto corrupto del Partido Popular, hay que incendiar las calles, pero si llevas a los tribunales a la mujer del presidente, al hermano del presidente, al fiscal general del Estado, al secretario de organización del PSOE, al exministro vicepresidente del PSOE... es que los jueces son fachas y hay persecución".
Díez insistió en que esto "es una perversión y una anomalía democrática" que ya han criticado fuera de España, explicando al respecto que "ya ha habido voces de diputados, de ministros, de presidentes e incluso de gobiernos de países de nuestro entorno europeo que están llamando la atención al Gobierno de España por esas actitudes incompatibles con un sistema democrático". Algo que, además, afecta a la imagen de España porque, según apuntó Díez, "al perseguir a los jueces y hablar de 'lawfare' estás desacreditando no solo a los jueces, sino al propio sistema democrático".
"O crees en la separación de poderes, o crees, como creía Zapatero, que como a él le habían elegido los ciudadanos está por encima de los jueces", zanjó tajante.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2025
FCM/NVR/mmr/pai