Vídeo

Política

Rosa Díez, sobre José Luis Rodríguez Zapatero: "Es el lobista del dictador para desacreditar a sus víctimas"

- Rosa Díez afirma que la intención de Zapatero fue la de romper la Transición "legalizando a ETA" y "apartar al PP"

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/RosaDiezBilduZapatero

MADRID
SERVIMEDIA

La exlíder de UPyD y exdirigente socialista, Rosa Díez, aseguró que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero "es un lobista demostrado, que va contra los derechos humanos de la gente que está sometida a dictaduras", como la de Xi Jinping en China o Nicolás Maduro en Venezuela.

Así lo aseguró Díez en una entrevista a Servimedia, en la que explicó que hace de "lobista del dictador para desacreditar en el mundo a sus víctimas" y añadió que "si además le pagan por ello es algo que se demostrará en los tribunales".

'La sombra. Memoria histórica de Zapatero' es el nuevo libro de Rosa Díez, de la editorial Plaza y Janés, en el que realiza un "esfuerzo de pedagogía democrática y también de servicio público", como ella misma lo describe, para explicar que "todo empezó con Zapatero" respecto a la situación que atraviesa hoy España.

Así, Díez, parafraseando a Orwell, señaló que en tiempos de oscuridad, decir la verdad es un acto revolucionario, y esgrimió que su mayor culpa fue "legalizar a ETA". "Lo que significa Zapatero llega con la intención de desacreditar la Transición", subrayó.

"Romper la derecha democrática, en el sentido de que se abra una vía a la derecha de la derecha para que el Partido Socialista con menos votos pueda tener más poder y para desacreditar la Transición", opinó. Y, para ello, "tiene que ir haciendo movimientos que expulsen al PP del pacto democrático y del consenso democrático", añadió.

Así, Díez acusa a Zapatero de pervertir el lenguaje con el ejemplo de cambiar "la derrota de ETA" por una "solución dialogada a la violencia". "Es el reconocimiento de dos violencias equiparables: la del Estado para perseguir y detener terroristas y la de los terroristas", agregó.

"Una vez que un Estado democrático considera como un interlocutor político válido a una organización terrorista, ya todo cabe. Ya no te tiene que sorprender nada y, a partir de ahí, se deslegitima todo", consideró.

La ex eurodiputada se dio cuenta, precisamente, cuando estaba en el Parlamento Europeo que no podía cambiar nada del entonces su partido, el PSOE, desde dentro y, por eso, lo dejó en 2007. "A pesar de que yo sabía que había mucha gente que estaba en contra de lo que estaba haciendo Zapatero, vi que no podía hacer nada", señaló.

Pero, sin duda, explicó que la gota que colmó el vaso fue cuando el expresidente llevó el llamado "plan de paz" al Parlamento Europeo. "Cuando Borrell sienta a las víctimas con los verdugos", afirmó para añadir que, finalmente, Zapatero "dividió al Parlamento Europeo por la mitad".

Así, Díez explicó que "lo que nos había costado conseguir en el Parlamento Europeo, ese consenso para que los europeos llegaran a comprender que ETA era un drama para España y un problema para la democracia de toda Europa", finalmente, resultó "dolorosísimo", sentenció.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2025
NVR/FCM/mmr/pai