DEPORTES

RSC.TIEMPOS PARALÍMPICOS, PRESENTADO ANTE 350 ESTUDIANTES EN HUELVA

HUELVA
SERVIMEDIA

Esta mañana se presentó en el Colegio Maristas Huelva, ante varios centenares de estudiantes, el libro "Tiempos Paralímpicos", impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto.

Su objetivo es dar a conocer los valores del deporte paralímpico entre los más jóvenes y transmitirles la emoción de los Juegos Paralímpicos, en este año en que se celebrarán los Juegos de Pekín.

En la presentación participaron el concejal de Deportes de Huelva, Manuel Remesal, la representante del Comité Paralímpico Español y autora del libro, Carme García Rigau; y el representante de la Fundación Cultural Banesto, Francisco Manuel Mantis.

También intervenieron destacados deportistas onubenses con discapacidad, como el delegado de la Federación Andaluza de Deporte para Discapacitados Físicos y jugador internacional de bádminton, Silvino Gata, y la nadadora campeona de España Beatriz Álvarez Valderrama.

Manuel Remesal señaló que "desde el Ayuntamiento de Huelva valoramos la formación a través del deporte por todos los valores que éste aporta y que, en el caso del deporte paralímpico, se multiplican y realzan con mayúsculas.

Hay que recordar que este año no es sólo olímpico, sino también paralímpico" Beatriz Álvarez Valderrama explicó a los estudiantes que "el deporte es un medio de integración. Además, te permite superarte día a día y, con ello, mejorar tu propia calidad de vida".

Carme García animó a los estudiantes a "seguir los próximos Juegos Paralímpicos en los que hay deporte de nivel en las tres categorías en las que se compite: discapacitados físicos, visuales y con parálisis cerebral.

Aparte, hay otros deportes adaptados que no estarán presentes en los Juegos pero que también tienen competiciones de alto nivel, como es el bádminton, deporte en el que los onubenses Silvino Gata y José Hernández están en la elite mundial".

Además de presentar el libro y la campaña educativa que lo envuelve, en el acto se explicó a los estudiantes qué es el deporte paralímpico, qué pueden aprender de él y qué deportistas paralímpicos onubenses compitieron y están compitiendo a nivel internacional.

Cada estudiante recibió un ejemplar de libro que también se puede descargar en formato PDF desde la página web "www.paralimpicos.es".

Huelva es la quinta ciudad andaluza que visita este proyecto educativo, que está recorriendo España desde hace casi un año. "Tiempos Paralímpicos" ya ha estado en Málaga, Cádiz, Almería y Córdoba. En total esta campaña va a visitar 40 ciudades españolas y a repartir unos 20.000 ejemplares del libro. Hasta ahora se han distribuido más de 13.000 ejemplares a estudiantes de 31 ciudades.

Uno de los objetivos educativos del proyecto es que los adolescentes se formen una imagen del mundo en que una persona con discapacidad pueda ser reconocida antes por sus logros que por sus limitaciones físicas.

Con este proyecto, la Fundación Cultural Banesto sigue colaborando con el Comité Paralímpico Español, con el objetivo de contribuir a la integración social de las personas con discapacidad a través del deporte y de los valores específicos del espíritu paralímpico, como son: superación personal, igualdad de oportunidades, solidaridad y compañerismo.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2008
M