RUBIO. BENEGAS CONSIDERA INSATISFACTORIA Y DECEPCIONANTE LA COMPERECENCIA DE MARIANO RUBIO EN EL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de los socialistas vascos, Joé María Benegas, consideró hoy que la comparecencia del ex gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, en el Congreso fue "insatisfactoria y decepcionante".
A su juicio, Rubio "no ha aclarado ninguno de los extremos que han sido publicados y que son la causa de preocupación, no sólo del Partido Socialista y del Gobierno, sino también de muchos españoles".
"Tal y como ha dicho nuestro portavoz, vamos a solicitar una comisión de investigación para que se esclarezcan los extremos en los que no haquerido entrar; no ha aportado ninguna prueba, al contrario, de las acusaciones que se le han hecho, y ha anunciado además que no se va a quellerar. Por consiguiente, ha sido insatisfactoria para nosotros", manifestó.
Los socialistas vascos, que comenzaron hoy su segundo Congreso Federal después de la fusión con Euskadiko Ezkerra, evitaron dar explicaciones sobre las declaraciones de Mariano Rubio.
El consejero de Justicia del País Vasco, José Ramón Recalde, manifestó en los pasillos de la Feria e Muestras de Bilbao, donde se celebra el Congreso, que le parecía "extraño" que Rubio desconociese todas las acusaciones vertidas contra él y agregó: "Tampoco puedo decir nada más porque quien no sabía nada era yo".
Xabier Maiza, miembro de la Ejecutiva socialista guipuzcoana y último miembro de ETA político-militar reinsertado, solicitó valentía en la resolución de este tipo de actuaciones y "tomar decisiones serias y valientes".
Maiza se mostó partidario de que "quien utilice las posibilidadesque el partido le puede dar en sus cargos políticos e institucionales para el propio beneficio, sea automáticamente expulsado del partido".
Durante la jornada vespertina, los congresistas debatieron la gestión de la Comisión Ejecutiva, que fue aprobada por 522 votos de los 524 emitidos y con dos abstenciones.
Según los propios asistentes, los debates se desarrollaron en un tono de "crítica moderada y coloquial". La aportación, según el vicesecretario general del PSE-EE, José Luis Marcos, "está sindo rica y con respeto a las personas" y añadió que "se están dando aportaciones interesantes".
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1994
C