RUBIO. IU Y PNV CREEN QUE EXISTEN ESTRECHAS RELACIONES ENTRE IBERCORP Y MARIANO RUBIO

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Izquierda Unida Jerónimo Andreu manifestó esta tarde al finalizar las comparecencias en la 'comisión Rubio' que existen "relaciones claras del Grupo Ibercorp conMariano Rubio". En la misma línea se manifestó el portavoz del PNV, Emilio Olabarría, quien dijo que hay "indicios importantes de que Mariano Rubio tuvo una relación directa con el banco Ibercorp y la sociedad de valores dirigida por Manuel de la Concha", y que ambos cometieron irregularidades por uso de información privilegiada, además de fraude fiscal.

Sin embargo, Olabarría manifestó que "todavía es pronto" para establecer esta conexión, ya que, a su juicio, faltan las comparecencias más importante: la de Mariano Rubio y la de Manuel de la Concha, que se encuentra todavía en prisión.

Los dos parlamentarios afirmaron que la comisión decidió citar a Rubio y De la Concha "cuanto antes", si bien respetando la próxima semana de descanso que se tomarán a consecuencia de las elecciones al Parlamento Europeo.

Olabarría señaló que en el caso de Mariano Rubio se hace necesaria su comparecencia para explicar determinados aspectos de su relación con el banco Ibercorp, mientras que respecto a Manuel dela Concha la comisión estuvo esperando por "razones de decoro", es decir, para evitar que el ex presidente de Ibercorp compareciera esposado y escoltado por las fuerzas del orden.

No obstante, la comisión decidió a última hora de esta tarde solicitar la comparecencia del ex síndico de la bolsa Manuel de la Concha, que versará sobre las posibles responsabilidades políticas de Mariano Rubio cuando era gobernador del Banco de España.

El portavoz del PNV explicó que pueden existir "problemas con las iligencias sumariales, ya que han sido declaradas secretas, pero nosotros tenemos que dilucidar las responsabilidades mucho más amplias".

La 'comisión Rubio' aplazó hasta mañana la decisión de las comparecencias que fijará para después de las elecciones al Parlamento Europeo.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1994
L