Mesa de Diálogo

Rufián exige a Sánchez que “afronte el conflicto político” porque “quizá solo así evite hacer las maletas en Moncloa”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, exigió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “afronte el conflicto político en Cataluña” porque “quizá solo así evite hacer las maletas en Moncloa”.

Así lo indicó Rufián durante la sesión de control al Ejecutivo en la Cámara Baja, donde preguntó a Sánchez si cree que su Gobierno está cumpliendo con los objetivos acordados en el pacto de legislatura. En este sentido, el portavoz de ERC en el Congreso señaló que cree que Sánchez tiene “dos grandes tentaciones” para lo que queda de legislatura.

Rufián señaló que sospecha Sánchez tiene la “tentación” de “dejar pasar” la oportunidad de la Mesa de Diálogo entre el Gobierno de España y el catalán porque “así igual desgasta” a los independistas. “Quien crea que si la Mesa no funciona solamente perjudica al independentismo se equivoca”, apuntó dirigiéndose a toda la bancada de la izquierda.

“El fracaso de la mesa de negociación también es un fracaso de la izquierda española”, continuó, y “cada vez que la izquierda española fracasa” acaba gobernando “la derecha y, en este caso, la ultraderecha española”. Por ello, exigió a Sánchez que ponga políticas de izquierdas sobre la mesa y eso “no es una reforma laboral aplaudida por Ana Patricia Botín”.

La otra tentación, a su juicio, es “que el lobo se coma al PP”, es decir, que Vox “se coma” a los populares. Al respecto, dijo que cuando ve al líder del PP, Pablo Casado, “detrás de cuatro vacas hablando de la ETA, de chuletas y de ERC” piensa en "lo bien bien se lo estará pasando Sánchez”.

En este sentido, preguntó “para qué esto”, para “acabar teniendo 70, 80 diputados de Vox, para tener a la señora Ayuso ahí enfrente en lugar del señor Casado”, respondió. “Tienen que entender que el lobo morderá siempre también a ustedes”, añadió.

AUGE DE LA ULTRADERECHA

Por su parte, Sánchez destacó que no se le alegra del auge de la ultraderecha y recordó que ayer ofreció la abstención del PSOE al PP en Castilla y León si los populares rompían los acuerdos con la ultraderecha “no para hoy y no dependiendo del territorio”, sino “para siempre y en todos los territorios del país”.

“A mí no me da nadie carnés de izquierda y menos ustedes señorías”, comentó dirigiéndose a Rufián, al tiempo que aclaró que decir que la reforma laboral convalidada era la que “hubiera pactado Albert Rivera como vicepresidente del Gobierno” no es un “insulto” al Ejecutivo, sino a los sindicatos, a UGT y a CCOO.

Además, hizo hincapié en que el Gobierno va a estar “siempre con la mano tendida” para la Mesa de Diálogo, como hace también con la Comisión Bilateral entre ambos Ejecutivos que se va a reunir este viernes.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2022
BMG/gja