LA 'RUTA DEL BAKALAO' ERA EL PRINCIPAL DESTINO DEL ALIJO DE 'EXTASIS' REQUISADO EN ALBACETE

ALBACETE
SERVIMEDIA

El alijo de 'éxtasis' requisado ayer por funcionarios del Servicio Central de Estupefacientes, en colaboración con la Policía Judicial de Albacete, es la mayor partida de drogas sintéticas aprehendida en España hasta la fecha y su principal destino era la 'ruta del Bakalao'. En la operación fueron detendas seis personas.

A los seis arrestados, cuatro hombres y dos mujeres -dos de ellos extranjeros-, se les ocuparon 150.000 pastillas de 'éxtasis' (unas 300.000 dosis), que hubieran supuesto unos beneficios próximos a los mil millones de pesetas. También se intervinieron cuatro vehículos y un millón y medio de pesetas en metálico.

Según explicó hoy en rueda de prensa el jefe de grupo del Servicio Central de Estupefacientes, el inspector Villar, la operación comenzó hace meses con la investigación e personas relacionadas con el tráfico internacional de drogas, una de las cuales residía en La Roda (Albacete).

Establecido el dispositivo policial de vigilancia, los agentes abortaron una primera operación de venta de 40.000 pastillas y registraron la vivienda de uno de los detenidos, un italiano, y dos locales en la población manchega, donde estaba el resto del estupefaciente.

Manuel Jiménez, portavoz de la Jefatura Superior de la Policía, señaló que todavía continúan las investigaciones para clarar la identidad de los detenidos y dijo que "existe una conexión internacional en la red de tráfico de drogas de diseño. En este caso la droga proviene de Holanda".

Señaló también que la denominada 'ruta del Bakalao' era el destino principal de la droga, aunque "por la gran cantidad cogida es fácil pensar que los detenidos se dedicaron al tráfico a gran escala, operando en todo el país".

El gobernador civil de Albacete, Virgilio Fuentes, transmitió a los agentes que intervinieron en la investgación la felicitación del Ministerio del Interior, y dijo que esta operación era fruto del diseño de operaciones previstas desde Interior para el control de las llamadas drogas sociales.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1993
V