Ampliación

Transporte

Ryanair anuncia que reducirá un millón de plazas y dejará de operar en Vigo y Tenerife Norte

- Elimina 600.000 plazas en los aeropuertos regionales y 400.000 plazas a Canarias

- Reduce en Zaragoza (-45%), Santander (-38%), Asturias (-16%) y Vitoria (-2%)

MADRID
SERVIMEDIA

Ryanair anunció este miércoles que reducirá un millón de plazas en la próxima campaña, lo que representa un recorte del 16%, y que se suman a las plazas ya recortadas este verano hasta sumar un total de casi dos millones de plazas menos que el año pasado. Además, anunció que dejará de operar en los aeropuertos de Vigo y Tenerife Note.

En concreto, la aerolínea anunció que reducirá su capacidad en los aeropuertos regionales en un 41%, con 600.000 plazas menos y 400.000 plazas menos a las Islas Canarias.

Los vuelos a Vigo dejarán de operar a partir del 1 de enero de 2026 y a Tenerife Norte no irán a partir del inicio de este invierno. Otros aeropuertos afectados serán Zaragoza, cuya capacidad se reducirá en un 45%; Santander (-38%); Asturias (-16%), y Vitoria (-2%). La compañía también anunció que cerrará su base de dos aviones en Santiago de Compostela, lo que supone una pérdida de inversión de 200 millones de euros.

Además, indicó que cancela 36 conexiones directas entre la España regional y Canarias y destacó que los aeropuertos de Valladolid y Jerez, que ya han permanecido cerrados este verano, lo seguirán estando durante este invierno.

Este recorte, explicó la compañía de origen irlandés, se debe a la subida del 6,62% de las tasas aeroportuarias por parte de Aena anunciada para el año que viene. “El Gobierno desarrolla una política antiturística”, aseguró el CEO de la compañía de origen irlandés, Eddie Wilson, quien afirmó que Aena únicamente está centrada en obtener beneficios récord en los aeropuertos más importantes del país mientras los aeropuertos regionales están vacíos en un 70%.

Wilson puso de ejemplo a otros países como Italia, Marruecos, Croacia, Albania, Hungría o Suecia, que están reduciendo los costes de acceso, y aseguró que esto hace que las regiones españolas cada día sean “menos competitivas”. En esa línea, destacó que estas medidas harán que las regiones españolas sean “irremediablemente menos competitivas".

“No podemos justificar una inversión continuada en aeropuertos cuyo crecimiento se ve bloqueado por tasas excesivas y poco competitivas. Es sorprendente que a pesar de contribuir con 28.000 millones de euros a la economía española y de que uno de cada tres turistas llegue en vuelos de Ryanair, no haya voluntad de colaborar para estimular el tráfico”, sentenció Wilson, quien pidió a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y al Gobierno que reviertan estos excesivos aumentos de tasas.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2025
ALC/mmr/pai/mag