Banca

Sabadell afirma que la opa de BBVA es “peor que la que rechazó el consejo en 2024” y ve “deficiencias” en el folleto

MADRID
SERVIMEDIA

Los ejecutivos del Banco Sabadell destacaron este viernes que la oferta de compra de BBVA, cuyos detalles se dieron a conocer este viernes, es “incluso peor que la ya rechazó el consejo en 2024” y acusaron “deficiencias y omisiones en los números de hipótesis” en el folleto.

El banco respondió al paso dado hoy en la opa, con la autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la publicación del folleto.

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, aseguró que la oferta que contiene el folleto, que mantiene el precio y eleva ligeramente las sinergias, “es incluso peor que la que ya valoró y rechazó el consejo de administración en mayo de 2024, porque infravaloraba el proyecto en solitario de nuestra entidad”. Según explicó, Banco Sabadell se ha revalorizado más y ha remunerado más a sus accionistas que BBVA en los últimos 16 meses. En concreto, desde el 6 de mayo, las acciones del Sabadell se han revalorizado un 108% y BBVA lo ha hecho un 55%, mientras la propuesta “sigue siendo una acción de BBVA más 70 céntimos en efectivo por cada 5,5483 títulos de Banco Sabadell”.

Oliu advirtió de que, a día de hoy, quienes acepten la oferta “pierden más del 8% de su inversión, dejan de cobrar el dividendo extraordinario de 50 céntimos que se abonará a principios de 2026 cuando se cierre la venta de TSB y tienen que pagar impuestos por la plusvalía en el canje de sus acciones y en la inmensa mayoría de los casos recibirán menos efectivo del que tendrán que pagar a Hacienda”.

Por su parte, el consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, añadió que en el folleto se “han encontrado todavía más deficiencias y omisiones en los números e hipótesis que en la versión anterior”. Una de las novedades es que plantean la posibilidad de adquirir menos del 50% de las acciones, lo que “no parece reflejar gran confianza en el atractivo de su oferta y no creo que le guste a nuestros accionistas”, opinó González-Bueno.

El consejo del Sabadell analizará la oferta en profundidad y “en los próximos días” emitirá su valoración argumentada. El banco dispone de diez días naturales para emitir su recomendación desde que se inicia el periodo canje, que BBVA ha fijado para este lunes. “Parece una oferta pobre y cargada de hipótesis poco realistas, pero habrá que analizarlo en detalle antes de dar una valoración completa”, añadió González-Bueno.

Desde el banco catalán manifestaron su confianza en el proyecto en solitario y recordaron el nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027 presentado en julio con el que prevén superar los 1.600 millones de euros de beneficio en 2027 y llevar su rentabilidad ROTE al 16% tras desconsolidar la filial británica TSB, basándose en generar más actividad comercial en España.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2025
MMR/mag