EL SALDO FINANCIERO DE ESPAÑA CON LA UE SE REDUJO UN 9,1% EN 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El saldo financiero de España con la Unión Europea (UE) fue positivo para nuestro país en 831.724 millones de pesetas en 1997, cifra que in embargo representa una disminución del 9,1% en relación con los 914.069 millones de 1996, según datos publicados por la revista "Información Comercial Española" (ICE) del Ministerio de Economía y Hacienda.
Este resultado se debió, por una parte, a un incremento del 21,8% en las aportaciones españolas a los fondos comunitarios, mientras que los ingresos para nuestro país procedentes de la UE sólo crecieron un 4,8%.
Así, los pagos españoles ascendieron el año pasado a 900.420 millones de pesetas frente a los 739.262 millones del año anterior, mientras que los ingresos fueron de 1,732 billones de pesetas en 1997 y de 1,653 billones en 1996.
Entre los pagos, el mayor aumento se dio en los realizados en concepto de producto nacional bruto, que creció un 49,5% y alcanzó la cifra de 327.037 millones de pesetas.
La contribución al Fondo Europeo de Desarrollo fue de 11.739 millones de pesetas y subió un 31,1%, mientras que los pagos correspondientes al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) se ncrementaron un 11% y sumaron la cifra de 456.829 millones de pesetas.
En cuanto a los ingresos, las aportaciones del Fondo Social Europeo crecieron un 43% y fueron de 302.238 millones de pesetas, mientras que los fondos del Feoga-garantía aumentaron un 16,5% y ascendieron a 754.598 millones de pesetas.
Sin embargo, hay que destacar que dos partidas bajaron su cuantía: el fondo de cohesión, por el que se ingresaron 120.239 millones de pesetas (42,9% menos), y el Feoga-orientación, que aportó 121.63 millones de pesetas (22,2% de disminución).
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1998
A