PactosAvanceCasado asegura a Sánchez que “encontrará el hombro del PP en el Parlamento”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, trasladó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “encontrará el hombro del PP en el Parlamento” para acordar medidas con “la representatividad” y “la institucionalidad” que merece España.
Farmacias La campaña #CuídateEnCasa traslada el “compromiso” de las farmacéuticas con el suministro de fármacos y la investigación Farmaindustria ha lanzado este lunes la campaña #CuídateEnCasa con el objetivo de “trasladar” a la sociedad el “compromiso” de sus compañías asociadas con el suministro de fármacos y la investigación del nuevo coronavirus así como su “reconocimiento” a los profesionales sanitarios y a su vocación de ayuda a los pacientes y a la población en general en la “extraordinaria y compleja” situación creada por la pandemia.
CoronavirusAmpliaciónEl equipo técnico lamenta que se usen sus “fallos” para hacer “daño” porque “no es algo decente”El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, el doctor Fernando Simón, enfatizó este lunes que el “equipo técnico” que trabaja en la crisis del coronavirus e informa desde La Moncloa de la evolución de la pandemia lo hace “con la mayor honestidad posible”. Rechazó así que se utilicen “fallos en los discursos” de los integrantes de este comité para “hacer daño”, al estimar que “no es algo decente”.
SanidadUn 36% de los pacientes con Covid-19 pueden presentar síntomas neurológicosEl 36% de los pacientes infectados por coronavirus pueden presentar síntomas neurológicos como cefaleas, alteración del gusto y el olfato, mareo o confusión, según recoge la Sociedad Española de Neurología (SEN) en su 'Manual Covid-19 para el neurólogo general'.
SanidadSimón confirma una reducción de la incidencia del Covid-19 pese al aumento de las PCREl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, aseguró este lunes que desde la última semana del mes de marzo hasta hoy se ha pasado de 200.000 PCR a la semana a más de 700.000, lo que no ha supuesto un incremento de los casos positivos por coronavirus, por lo que "se confirma la disminución de la incidencia del Covid-19".
CoronavirusAmpliaciónBaja a 399 muertes el parte diario por Covid-19 pero ya hay más de 200.000 contagiadosEl Ministerio de Sanidad notificó este lunes que 399 personas han muerto por coronavirus en España en las últimas 24 horas, lo que supone 11 menos que ayer, cuando se registró la cifra más baja de las últimas cuatro semanas. Sin embargo, el total de fallecidos asciende ya a 20.852 y los curados son 80.587 personas.
Violencia de género Acnur pide más protección contra la violencia de género para las mujeres y niñas refugiadasLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) advirtió este lunes de que las mujeres y niñas desplazadas y apátridas enfrentan un mayor riesgo de sufrir violencia de genero a causa de las medidas de confinamiento o de restricción de movimientos impuestas por la crisis del coronavirus.
Pactos tras la pandemiaAmpliaciónLa mesa para la reconstrucción fija julio como fecha para llegar a un acuerdoLa mesa para la reconstrucción social y económica tras el coronavirus que promueve el Gobierno y que arrancará mañana se fija la primera quincena de julio como la fecha para aprobar un acuerdo entre las fuerzas políticas, los agentes sociales y las administraciones.
ConfinamientoLa Red de Atención a las Adicciones pide la suspensión temporal de las apuestas 'online' La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) pidió este lunes al Ejecutivo que decrete la suspensión temporal del juego 'online' en tanto permanezca vigente el estado de alarma para contener la pandemia provocada por el coronavirus y defendió que se trata de una medida “urgente” a tenor del “importante aumento” de la demanda de ayuda registrado durante el confinamiento por problemas relacionados con las apuestas.
CoronavirusEl general Santiago dice que en su trabajo "no hay ideología" y que sólo sirve a los españolesEl jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago, dijo este lunes que en sus cuarenta años de carrera profesional siempre ha considerado que lo primero son las personas y que “no hay ideología” al respecto, en referencia a la polémica porque que este domingo dijera que la Benemérita actuaba para “minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno”.
CoronavirusLa Fad lanza una campaña en redes sociales para sensibilizar a los jóvenes sobre riesgos del juego con dinero y apuestas 'online'La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) lanzó este lunes una campaña en redes sociales que mantiene el eslogan y estética de la campaña 'Defiende lo obvio' puesta en marcha en enero pero adaptando los mensajes y los canales para, en esta ocasión, dirigirse a los jóvenes de 14 a 18 años para alertarles en estos momentos de confinamiento sobre los riesgos que entraña que jueguen con dinero y apuesten 'online' como una forma de ocio más.
Riesgos laborales Las farmacias comunitarias piden a Trabajo ser incluidas como sector sanitario en la prevención de riesgos laborales por Covid-19La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) exigió este lunes al Ministerio de Trabajo y Economía Social que “rectifique” e incluya a este tipo de establecimientos como centros sanitarios y no como locales comerciales en el documento ‘Prevención de riesgos laborales vs. Covid-19’, coordinado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Insst).
CoronavirusMadrid interviene 144 residencias con 57 equipos presenciales sanitariosLa Consejería de Sanidad explicó este lunes que desde que tomó el control de las residencias de la región el pasado 27 de marzo ha intervenido un total de 144 residencias públicas y privadas, con 57 equipos presenciales de profesionales sanitarios.
TransportesEl Gobierno detecta un repunte de la movilidad gracias al estudio elaborado con los móvilesEl estudio que realiza el Ministerio de Transportes, Movilidad y agenda Urbana a través de los teléfonos móviles detectó el pasado jueves que los niveles de movilidad registraron subidas hasta situarse por encima de los registrados en las primeras semanas del estado de alarma.
Estado de alarmaAmpliaciónUn avión de Defensa traerá hoy 900.000 mascarillas y más de un millón de guantes desde ShangháiUn avión del operador logístico del Ministerio de Defensa aterrizará este lunes en Torrejón, procedente desde Shanghái (China), con 900.000 mascarillas y más de un millón de guantes de látex, que se sumarán a los materiales que llegaron ayer a bordo de un avión Airbus 400M.
DiscapacidadDown España cuenta a la Reina los efectos de la pandemia en este colectivoLa Reina mantuvo este lunes una videoconferencia con responsables y miembros de la organización Down España para saber cómo están afrontando las personas con síndrome de Down la situación creada por el Covid-19.
Estado de alarmaLa Guardia Civil denuncia a 3.200 conductores este fin de semanaAgentes de la Guardia Civil denunciaron este fin de semana a alrededor de 3.200 conductores por realizar desplazamientos indebidos en pleno estado de alarma, decretado desde hace más de un mes para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus.
TelecomunicacionesMovistar regala datos ilimitados a sus clientes FusiónMovistar ha activado desde este lunes, sin coste adicional, datos ilimitados a tres millones de clientes de las tarifas Fusión, para dar respuesta a la mayor demanda ciudadana de datos, que ha alcanzado niveles récord con el estado de alarma.
Estado de alarmaAvanceUn avión de defensa traerá hoy 900.000 mascarillas y más de un millón de guantes desde ShangháiUn avión del operador logístico del Ministerio de Defensa aterrizará este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid), procedente desde Shanghái (China), con 900.000 mascarillas y más de un millón de guantes de látex, que se sumarán a los materiales que llegaron ayer a bordo de un avión Airbus 400M.
PactosAvanceLa mesa para la reconstrucción se fija julio como fecha para un acuerdoLa Mesa para la Reconstrucción Social y Económica tras el coronavirus que promueve el Gobierno y se estrenará mañana se fija el 1 de julio como la fecha para aprobar un acuerdo entre las fuerzas políticas, los agentes sociales y las administraciones.