Madrid
Samur realiza 350 actuaciones en Madrid y la Policía Municipal 36 detenciones en el fin de semana del Orgullo
- Sanz subraya que ha sido un MADO "muy tranquilo" y con "plena normalidad"
- El Ayuntamiento recogió 426.970 kilogramos de basura

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Samur Protección Civil llevó a cabo 350 actuaciones y la Policía Municipal efectuó 36 detenciones durante el fin de semana del Orgullo Lgtbiq+ en Madrid (MADO) que contó con un dispositivo de más de 600 sanitarios y 2.500 efectivos policiales, para una de las celebraciones más relevantes del año en la capital.
Así lo avanzó la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, este lunes durante un acto celebrado en el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad. Entre las personas atendidas por sanitarios, hubo 47 traslados, solo uno de ellos más grave, por una caída, según la vicealcaldesa. En cualquier caso, la mayoría se debieron a mareos y otras cuestiones.
Sanz valoró la actuación de la Policía a través de este dispositivo "intenso" y agradeció a todos los servidores públicos entre sanitarios, personal de limpieza y agentes de policía su "extraordinario trabajo" para que la ciudad "recupere completamente la normalidad en pocas horas".
El balance a nivel de seguridad dejó 36 detenciones por "pequeños hurtos" y otras situaciones como la venta ambulante ilegal y el consumo de alcohol en lugares prohibidos. Señaló que ha sido un Orgullo "muy tranquilo", "que se ha desarrollado con plena normalidad" y en el que "se ha vuelto a visualizar" que Madrid es "una ciudad libre, plural y diversa" donde las personas "pueden disfrutar", de la parte festiva y de la parte "reivindicativa".
El Ayuntamiento compartió además este lunes el balance de limpieza. Con motivo de la celebración se recogieron un total de 426.970 kilogramos de basura, un 11% menos que en 2024 cuando esta cantidad se elevó hasta los 481.005 kilogramos.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2025
JAM/gja