Cataluña

Sánchez acusa a PP y Junts de ser unos “nostálgicos” del ‘procés’ y la “confrontación”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusó este martes a PP y Junts de ser unos “nostálgicos” del ‘procés’ y de la “confrontación” que se produjo en Cataluña en 2017.

Sánchez hizo esta consideración en el Pleno del Senado, donde el portavoz de Junts, Josep Lluís Cleries, le preguntó sobre si “las instituciones españolas son homologables en el marco de la UE”, en referencia a que el Gobierno diga que con la reforma de la sedición quiere “homologar” este delito a lo que existe en otros países europeos.

Sánchez respondió que una “lección” que puede extraerse de lo ocurrido en Cataluña en 2017 es que el delito de sedición, por el que fueron condenados los responsables del ‘procés’, está “claramente desacoplado” respecto a lo que existe en otros países europeos.

También estimó “curioso” que PP y Junts le hubieran preguntado este martes en el Senado sobre Cataluña, algo que atribuyó a que los populares y el partido de Carles Puigdemont son “nostálgicos” de la “confrontación” del ‘procés’. “Se han unido los separadores y los separatistas”, afirmó en referencia al PP y a Junts.

“DECISIONES MUY VALIENTES”

Frente a este planteamiento, Sánchez sostuvo que “hoy Cataluña y España están mucho mejor” que en 2017 y que esto es algo que se comparte de forma “mayoritaria” tanto entre los catalanes como entre el conjunto de los españoles.

Indicó que los españoles comprenden las “decisiones muy valientes” que está tomando el Gobierno, como indultos o ahora la reforma de la sedición. Sobre este último tipo penal, defendió que, cuando se cambie, “el Estado de derecho va a continuar teniendo herramientas para poder hacer frente a cualquier eventualidad que a ustedes se les pueda ocurrir en el futuro”, en referencia a una eventual nueva intentona independentista en Cataluña.

Por su parte, Cleries afirmó que la reforma de la sedición es una “alfombra roja a la arbitrariedad judicial”, puesto que recordó que la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha manifestado que este cambio legal facilitará que Puigdemont sea juzgado por el ‘procés’.

El portavoz de Junts señaló que estas palabras de Calviño prueban que la reforma de la sedición no busca la “desjudicialización” de la cuestión catalana, sino continuar en la línea de “represión” del Estado. Además, defendió que el ‘caso Pegasus’ o el espionaje del llamado ‘Catalangate’ demuestran que España no es una democracia homologable con Europa.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2022
NBC/clc